Territorio
Empiezan las obras del puesto de control del agua que circula por el río Brugent, a su paso por el Alt Camp
Los trabajos tendrán una duración de 7 meses y consistirán en la construcción de una estación de aforo para controlar todo el rango de caudales

Punto donde se construirá la estación de aforo en el río Brugent.
La Agència Catalana de l'Aigua ha formalizado el contrato para llevar a cabo los trabajos de un nuevo puesto de control en el río Brugent, dentro del término municipal de la Riba y Vilaverd, en la comarca del Alt Camp. Esta estación de aforo, que será la primera en este curso fluvial antes de su confluencia con el río Francolí, estará ubicada en el puente del antiguo trazado de la carretera TV-7044, a la altura de la Font del Barber.
Las actuaciones previstas, que tendrán una duración de siete meses a partir de la formalización del contrato, supondrán una inversión superior a los 429.500 euros, con financiación de los fondos europeos Next Generation.
La actuación consistirá en la construcción de una estación de aforo agua arriba de la confluencia del Brugent con el Francolí, integrada en el entorno y con un mínimo impacto visual, compuesta de una caseta de control y comunicaciones y secciones de control para la medida de todo el rango de caudales (desde las aportaciones mínimas hasta los episodios de avenida).
La medida del nivel del río Brugent, a partir del cual se obtiene el caudal circulante, se hará mediante dos sensores, uno de tipo radar y otro de tipo neumático. Con este puesto de control se podrán obtener datos en tiempo real del nivel y el caudal circulando por el río y también se medirá la lluvia mediante un pluviómetro automático. Además, el puesto de control irá provisto de una cámara para grabar imágenes del río, especialmente en episodios de avenida.
La infraestructura se ha diseñado con el objetivo de facilitar el paso de los peces propios de la zona como la barbo colirrojo, la bagra, el cacho, la anguila y la trucha, con una altura inferior a los 30 centímetros del salto máximo y que la profundidad del agua de coronación sea de unos 5 centímetros.
También se ha diseñado la estación de aforo con un rebosadero de salto, un hecho que permitirá el transporte de sedimentos y evitar su acumulación.
Restauración del entorno
En el marco de los trabajos, también se llevarán a cabo una serie de actuaciones destinadas a revegetar las zonas afectadas por los trabajos. Eso también comportará la retirada de la vegetación invasora de la zona (caña), actuando con el objetivo de evitar su retoño. Es por este motivo que las tareas comportarán la retirada del rizoma.