Vía Pública
Valls invertirá 5,8 millones de euros en actuaciones en la vía pública
Las inversiones se ejecutarán a una sesentena de calles y plazas, parques y espacios públicos

Operarios llevando a cabo los trabajos de asfaltado de una calle de Valls.
Valls ampliará hasta los 5,8 millones de euros la inversión directa en la vía pública con actuaciones repartidas este año 2025 en todo el ámbito urbano y en todos los barrios de la ciudad. Las inversiones se ejecutarán a una sesentena de calles y plazas, parques y espacios públicos y, entre estas, destacan con 3,3 millones de euros, las obras de asfaltado, mejoras de aceras o actuaciones completas de urbanización de calles.
Además, se apuesta para seguir modernizando las redes públicas de servicios para hacerlas más eficientes, como es el caso de los 1,1 millones de euros que se destinarán a renovar y ampliar casi 5 kilómetros de cañerías de agua o los 467.000 euros para modernizar con tecnología LED el alumbrado público.
En las últimas semanas el Ayuntamiento ha ejecutado ya una parte importante de las inversiones en la vía pública programadas por este 2025. En concreto, este mes de julio y aprovechando la reducción del tráfico en verano para minimizar molestias, se han efectuado las obras de asfaltado de las calles Paborde, Narcís Oller, Bisbe Mora, en el barrio de Mas Clariana, así como la parte alta de la calle Freixa, en Santa Magdalena. Se prevé que las obras del plan de asfaltado continúen a septiembre, en este caso concentrando los esfuerzos en el polígono industrial, concretamente al lateral de la carretera del Plan , entre las calles Curtidors y la rotonda de l'N-240 y también a la calle Basters.
El plan de asfaltado tiene otras actuaciones programadas, obras públicas que próximamente se licitarán como la prevista en la calle Blanquers -también en el polígono industrial- o, ya dentro del ámbito urbano, a las calles Robert Gerhard e Indústria, Figuerola (barrio de Santa Gemma) y Roger de Flor (Sant Josep Obrer). En total, este año se habrá renovado el firme en 12 calles, lo que representa más de 16.400 m2 de viales con nuevo pavimento.
Entre los proyectos de mejora del estado de calles destaca, además de las actuaciones de asfaltado, la renovación de aceras en varios barrios. Así, por ejemplo, en Sant Josep Obrer habrá nuevas aceras en la calle Ametllers; en la Fraternal en un tramo de Creu de Cames (obra escogida por la ciudadanía a través del proceso de Presupuestos Participativos); en el Barrio Alt Camp, en la calle Oller i Rabassa; y en la Xamora, en la calle Pont de Goi donde, además de las nuevas aceras, se renovará toda la red de agua. Además, en el Fornàs se está ultimando la redacción del proyecto de la segunda fase de la reforma urbanística del paseo Tarradellas que se licitará este año mismo.
A todas estas actuaciones hay que añadir los 604.000 euros que, a petición del consistorio, está invirtiendo este año la Generalitat en las entradas en Valls por las carreteras de Picamoixons (T-742) y Alcover (C-37), dos vías que después de las obras pasarán a ser plenamente urbanas y de titularidad municipal. Esta inversión del gobierno catalán contempla la transformación de más de 2 kilómetros de las dos travesías en vías urbanas, con aceras y servicios, con el objetivo de mejorar la seguridad de circulación de vehículos y peatones, especialmente de los vecinos de los barrios de Mas Clariana, Santa Magdalena y las Comarques.
La otra gran actuación en la vía pública es la que impulsa el Ayuntamiento con fondos europeos Next Generation en la muralla de Sant Francesc. Les obras, con una inversión de 2,4 millones de euros, permitirán la recuperación patrimonial y poner al descubierto la antigua muralla medieval del siglo XIV, ahora oculta dentro de las casas. Además supondrá la transformación urbanística integral de todo el ámbito, con la creación de un nuevo paseo accesible y abierto, y una nueva puerta de entrada en el Centro Histórico.
Renovación de la red de agua
Por otra parte, la renovación de la red de agua para modernizarla, hacerla más eficiente y garantizar la calidad y presión del servicio destaca entre las inversiones programadas, con dos actuaciones que, de hecho, ya están en marcha. La primera es la interconexión de la red general de la ciudad con Fontscaldes, unas obras que finalizan este verano y que garantizarán el pleno suministro de agua a la pedanía. También es en marcha la renovación completa de la anilla sur de la red de agua, con más de un kilómetro y medio de nuevas cañerías que se están instalando a lo largo de la carretera de Barcelona, plaza de Sant Francesc, murallas de Sant Francesc y del Carme, Portal Nou y carretera de Tarragona.
El Ayuntamiento también continúa con el plan|plano de modernización con tecnología LED del alumbrado público que a estas alturas ya llega cerca del 80% de la ciudad. El alumbrado LED, además de aumentar la sensación de iluminación de las calles, es mucho más sostenible ya que reduce el consumo energético en un 80%. Este 2025 se efectuará la renovación del alumbrado a una treintena más de calles y zonas de la ciudad, algunas ya ejecutadas como al paseo y plaza del barrio de Mas Clariana, o también las realizadas en las calles Segarra, Portal Nuevo y Colón.
Les inversiones a través del Plan Lumínic contemplan pero otros proyectos este año. Destacan los 321.000 euros más por la renovación del alumbrado en el polígono, una actuación que representa ya la fase final de un proyecto que ha permitido modernizar de manera integral el servicio en todo la zona industrial de Valls. Por otra parte, dentro de la ciudad está previsto instalar 165 puntos de luz totalmente nuevos, con actuaciones en el puente del barrio de la Fraternal, en la calle Bisbe Mora en Mas Clariana, en la calle de la Teixeria en la Xamora y en Sant Josep Obrer. La actuación más importante será de hecho en este último barrio, con 14 calles que estrenarán nuevo alumbrado y que, junto con las actuaciones realizadas en ejercicios anteriores, supondrán la modernización completa del servicio en toda la zona.
Zonas verdes, espacios libres y parques infantiles
El Ayuntamiento invertirá también 160.000 euros en la mejora de espacios libres. Dos de estas inversiones se han ejecutado ya durante el primer semestre de 2025, en concreto, el nuevo parque infantil en la zona del barrio de Santa Magdalena, y también la instalación hoy de las cinco grandes velas que protegen del sol el parque del Vilar. En este barrio, también está previsto situar un parque de salud y renovar una parte en la zona de juegos de ante el Centro Cultural con una gran tirolina como nuevo atractivo. Este año también se ha proyectado mejorar de manera completa los parques infantiles de los barrios de la Candela y de Santa Úrsula.
El Ayuntamiento también ejecutará en los próximos meses obras de mejora en 11 kilómetros de la red de caminos rurales, a los cuales destinará 136.000 euros. En concreto, se actuará en el Camino Nou y también en el Camino de Fontscaldes.