Urbanismo
Alcover reurbanizará la avenida de Mont-ral para mejorar la seguridad y la movilidad
Entre las principales actuaciones está la renovación del pavimento y el ensanchamiento de las aceras

La previsión de inicio de los trabajos es a finales de octubre.
El Ayuntamiento de Alcover ha aprobado el proyecto de remodelación integral de la avenida de Mont-ral, un tramo clave de la travesía de la carretera TV-7041, que conecta Alcover con Capafonts y Prades, para hacerla más segura y accesible. Esta vía, actualmente de titularidad de la Generalitat de Catalunya, se encuentra en proceso de cesión al consistorio alcoverenc.
El tramo comprendido entre la torre de Ca Tatxó y la calle del Hort de la Cinteta es uno de los más transitados tanto por peatones como por|para vehículos, pero presenta graves deficiencias en términos de movilidad y seguridad: aceras estrechas, paso priorizado para vehículos y barreras arquitectónicas que dificultan el tráfico a pie.
Con el objetivo de pacificar el tráfico y reducir la accidentalidad, el proyecto prevé la reurbanización de una superficie aproximada de 2.400 m². Las principales actuaciones incluyen la renovación del pavimento, el ensanchamiento de las aceras, la sustitución del alumbrado público y la mejora de las redes de abastecimiento de agua potable y de saneamiento de aguas residuales. Además, se eliminarán las instalaciones aéreas de baja tensión y comunicaciones, que pasarán a ser soterradas, y se instalará nueva señalización horizontal y vertical.
Uno de los puntos destacados es la sustitución de la red de agua potable de fibrocemento por nuevas cañerías de polietileno, con el objetivo de mejorar la eficiencia y evitar posibles escapes. También se mantendrá el arbolado existente, se incrementará el tamaño de los alcorques y se creará una zona verde con plantas y árboles autóctonos, especialmente en la acera norte, para incrementar las zonas de sombra.
Con respecto a la movilidad, se instalará un semáforo de paso alternativo, con un único carril de circulación, a la altura del campanario de la iglesia, a causa de la poca visibilidad en este punto, y pasos de peatones elevados y señalización luminosa para reducir la velocidad de los vehículos. También se eliminarán los aparcamientos actuales para fomentar la movilidad a pie y se colocarán pilones retráctiles que permitirán cerrar el tráfico de manera puntual delante de la iglesia, consiguiendo así un nuevo espacio de peatones.
El proyecto incorpora medidas de ahorro energético como la instalación de lumbreras LED, señales luminosas alimentadas con placas solares y energía solar fotovoltaica en los semáforos, haciendo una clara apuesta por la sostenibilidad.
El presupuesto total de la actuación es de 850.000€ aproximadamente. Esta estará subvencionada con 150.000€ por el Departamento de Interior de la Generalitat y con 515.000€ por el Plan Impulsa de la Diputació de Tarragona. El importe restante estará financiado por el Ayuntamiento de Alcover. La previsión de inicio de los trabajos es a finales de octubre.