Diari Més

Medio Natural

Detectan y eliminan un nido de avispa asiática en una terraza del centro de Valls

Se trata de una especie invasora que puede tener un fuerte impacto sobre la apicultura y el medio ambiente

Imagen de la colmena después de haber sido retirado

Imagen de la colmena después de haber sido retirado@moli_del_fort

Marta Omella
Publicado por
Tarragona

Creado:

Actualizado:

Una vecina del centro de VallsPilar, se llevó un buen susto al descubrir que en su terraza se había instalado un nido de avispa asiática (Avispa velutina). El aviso permitió intervenir la Asociación Molino del Fuerte, un centro especializado en conservación de fauna que también actúa en la eliminación de colmenas de estas especias invasoras. El momento quedó grabado en vídeo y se ha compartido a través de su perfil de Instagram.

«Me he asustado mucho, he salido a regar las plantitas y me he encontrado esta bola aquí», explica la Pilar en el vídeo difundido por la entidad. Tal como se explicaba en el vídeo de la intervención, la colmena ya contenía larvas, hecho que indica que la colonia hacía días que se había establecido.

Una especie invasora que amenaza la fauna autóctona

La avispa asiática es una especie originaria del sureste asiático, introducida en Europa de forma accidental. En Cataluña se detectó por primera vez hace una década y, desde entonces, su expansión ha estado constando, especialmente en zonas con presencia de abejas y vegetación.

Esta avispa se caracteriza por ser un predador de abejas de la miel (Apios mellifera), hecho que afecta directamente a la actividad apícola y la polinización de los ecosistemas.

Aunque no es más agresiva que otras avispas con los humanos, puede llegar a ser peligrosa si se siente amenazada o si se acumula en espacios próximos a viviendas, como pasó en este caso.

tracking