Cultura
Valls prepara una Fiesta de Sant Joan que servirá para vivir el último baile de l’Àliga vella
Se celebrará del 20 al 25 de junio y se destaca la amplia programación infantil con varias efemérides

La alcaldesa, Dolors Farré, con representantes municipales de las entidades de la ciudad, presentaron ayer los actos de la Fiesta Mayor.
Valls dará la bienvenida en verano con una Fiesta Mayor de Sant Joan más popular, tradicional y participativa que nunca. La celebración mantiene el corpus central histórico y contará con un programa extenso del 20 al 25 de junio, con actividades para todas las edades y preferencias.
El fin de semana anterior ya se calentarán motores con actos previos, y este año destaca el despido a la actual l’Àliga de Valls, creada por Anton Gurí el año 1991, que ofrecerá un último baile emotivo en la plaza del Blat durante el Tomb del Poble. La nueva Àliga se presentará por la Candelera de 2026, coincidiendo con los 325 años de esta tradición que forma parte del patrimonio festivo de la ciudad.
Los Pets serán proclamados Embajadores de los Xiquets de Valls, Jepi Selva será el pregonero y el título de Santjoaner será colectivo, en homenaje a los pioneros de las formaciones de gralleros y tamborileros vinculados a la Joves y la Vella. También se ha preparado una programación infantil muy rica, con el 25.º aniversario de la Mulassa pequeña, que organizará una gran cercavila con otras mulassetes, y la participación de la Tresca y la Verdesca o la instalación interactiva Los colores de monstruo. También habrá espectáculos de cuento creados por Eudald Ferré y la conmemoración de los 30 años de la Cía. Passabarret, con espectáculos, talleres, exposición y un concierto con la Compañía Eléctrica Dharma en formato acústico.
Este será el primer Sant Joan con el campanario rehabilitado. Los Campaneros de Valls recuperarán el toque manual de campanas y, como novedad, el 19 de junio por la noche se colgará la bandera de la ciudad con escaladores. La coincidencia de Sant Joan con el Corpus hace que el domingo 22 de junio tengan especial protagonismo los bailes hablados: Pastorcillos, Gitanas, Viejos y Diablos, y por la noche, la Mojiganga.
Les actividades destacadas
El lunes 23 empezará el bloque central de la fiesta con la enramada de la cruz de Sant Joan Baptista, la proclamación de los santjoaners, la salida del Águila al balcón, el ondeo de la bandera, la Tronada con la Pirotecnia Igual, el repique de campanas y el tomb de víspera de los Gigantes de la Ciudad. También llegará la Llama del Canigó y tendrán lugar las Completas en cascada de luz, fuegos artificiales y castillos en la antigua en la plaza del Blat con la Colla Jove y la Colla Vella.
El 24, día de Sant Joan, las madrugadas y la diana de los trabucaires darán paso a la diada castellera en la plaza del Blat, la tanda de lucimiento de las danzas y el baile del séquito. Por la tarde, el Tomb del Poble finalizará con el último baile de la actual Águila, la entrada de la bandera y fuegos artificiales.
El miércoles 25 cerrará la fiesta con el voto del pueblo a la Madre de Déu del Lledó, el Tomet con el seguici pequeño, la clausura en la capillita de Sant Joan y, por la noche, el correfuego y el Castillo de Fuegos Artificiales a cargo de la Pirotecnia Josman.
La Fiesta Mayor de Sant Joan volverá a ser una cita imprescindible para los habitantes de Valls y habitantes de Valls, y para todo el mundo que quiera vivir la entrada del verano con tradición, fuego, música y un gozo que costará olvidar.