Libros
Ulises de quince años que leen y navegan a vela
El sábado Tarraco Viva acogerá la sesión ‘La Odisea Un viaje terapéutico’ que trabaja la salud emocional de adolescentes

Un grupo de adolescentes en el viaje a bordo del velero Onas por la Costa Brava.
Ahora hace un año un grupo de jóvenes usuarios del Centro Terapéutico Can Ros de Aiguamúrcia (Alt Camp) se embarcaron en un velero en la Costa Brava. Durante el viaje, los adolescentes aprendieron las bases de la navegación a vela y leyeron fragmentos de La Odisea de Homero, descubriendo múltiples paralelismos entre aquella historia escrita hace 3.000 años y su día a día.
«Leyendo la parte central de La Odisea nos encontramos con un relato que pone sobre la mesa todas las cuestiones que estamos trabajando con los chicos y chicas», explica Ramon Vilà, director socioeducativo del centro. Él forma parte del equipo de Amalgama7, una institución especializada en la atención terapéutica y educativa para adolescentes y jóvenes, así como sus familias, que dispone de varios centros, entre los cuales hay el de Aiguamúrcia.
Fue él quien, al ser trasladado al Alt Camp, se inició en la navegación y supo ver las posibilidades terapéuticas. «En Amalgama7 trabajamos, sobre todo la terapia de proximidad. Eso quiere decir crear espacios de comunicación con el terapeuta, el residente y su familia, y navegar en un velero lo favorece, ya que los jóvenes trabajan aspectos como la convivencia, la responsabilidad o los roles de equipo».
Y este viaje terapéutico, asegura Ramon, encuentra un reflejo perfecto en La Odisea: «El gran impacto al leerla con ellos es que no sólo entran, sino que dan un salto desde 3.000 años atrás hasta lo que les está pasando ahora mismo con la violencia parental, el absentismo, la adicción en las pantallas o las conductas emocionales y sexuales de riesgo». Otro paralelismo con la obra, subraya a Ramon, es el hecho que cuadra del todo con el trabajo que se hace a Amalgama7, y que tiene como objetivo el retorno en casa y al proyecto vital de los jóvenes».
A partir de este club de lectura, Ramon contactó con Meritxell Blay, autora de La Odisea (Inuk Books, 2023), una adaptación del poema épico para jóvenes lectores. Meritxell se acercó hasta la escuela en varias ocasiones para conocer el proyecto y hablar con los jóvenes sobre la obra y el autor. Estos encuentros, admite Meritxell, le hizo ver la obra que tanto había trabajado desde una nueva perspectiva: «Yo siempre había explicado que para los griegos La Odisea era como una especie de enciclopedia, pero nunca había pensado hasta qué punto también podía ayudar en la vida, porque, en el fondo, Ulises no es un héroe, sino un hombre a quien le pasan desgracias y que tiene que salir adelante tomando decisiones».
Todo este trabajo se podrá ver este sábado 17 de mayo, a las 17 horas, en el marco de Tarraco Viva, en la sesión La Odisea: un viaje terapéutico. En esta lectura reflexiva del texto participarán los mismos Ramon y Meritxell, así como jóvenes de Amalgama7 y sus familiares.