Seguridad
Caen en un 6% las infracciones penales en Valls y el número de detenciones aumenta
La Junta de Seguridad crea la coordinación técnica y las comisiones de trabajo para la elaboración del nuevo Plan Local

Imagen de la reunión de la Junta de Seguridad Local de Valls, este miércoles.
Las infracciones penales han caído un 6% y el número de detenciones han aumentado en un 6,7% el año 2024. Son dos de los datos que han destacado los cuerpos policiales en la Junta de Seguridad de Valls, celebrada este jueves. La resolución de los hechos delictivos se ha incrementado en un 2,8% y se ha registrado un incremento del 57,8% de los delitos contra la seguridad vial por el aumento de los controles de tráfico hechos. Además, los delitos contra el patrimonio se han reducido en un 9,6%.
En paralelo, la Junta ha aprobado la redacción del nuevo Plan Local de Seguridad y la creación de la coordinación técnica y las comisiones para su elaboración. Asimismo, se ha acordado seguir reforzando la presencia policial en la calle.
En la Junta de Seguridad Local de Valls han participado los mandos de los Mossos d'Esquadra, Guardia Civil, Policía Nacional, Policía Local y la Asociación de Voluntarios de Protección Civil. Todos ellos, han acordado mantener los esfuerzos en materia de seguridad ciudadana y la presencia policial en la calle, ya que las medidas adoptadas en las últimas juntas han ayudado a reducir de «manera significativa» las cifras delincuenciales.
A modo de ejemplo, el incremento de los delitos contra la salud pública, indican, es el resultado del aumento de patrullaje y de la coordinación entre los diferentes cuerpos de seguridad. Otro indicador relevante es la disminución en un 16,2% de los delitos de carácter informático, hecho que consolida la tendencia a la baja en esta tipología delictiva.
Plan Local de Seguridad
Aparte del análisis de los datos, la Junta ha aprobado el inicio de los trabajos para la redacción de un nuevo Plan Local de Seguridad de municipio.
Así, se ha acordado la creación de la coordinación técnica y la comisión de trabajo para la redacción del nuevo plan que se elaborará con el objetivo de adaptarse a la realidad actual e incorporar, entre otros aspectos, la perspectiva de género como elemento transversal.
Por otra parte, se han propuesto medidas para reducir la accidentalidad de tráfico que se implementarán este año, como el incremento de controles preventivos, acciones de concienciación y más presencia policial en los puntos más conflictivos.
Al mismo tiempo, el Ayuntamiento ha informado de que la Policía Local pasará de los 34 efectivos actuales a 45 en los próximos años.