Diari Més

Arte

Les galerías y museos, más abiertos que nunca

Del 27 de noviembre al 5 de diciembre se celebra la quinta edición de la Semana del Arte en Cataluña, con varias actividades organizadas en municipios tarraconenses

Marta Fàbregas y Béatrice Bizot inauguran este viernes la exposición ‘Teixint Horitzons’ en la Anquin's de Reus.

Marta Fàbregas y Béatrice Bizot inauguran este viernes la exposición ‘Teixint Horitzons’ en la Anquin's de Reus.Cedida

Cristina Serret
Publicado por

Creado:

Actualizado:

Fundada en 1978, Galeries d'Art de Catalunya (GAC) es la primera asociación del sector a Cataluña y también del Estado español. EL GAC tiene como objetivo la difusión, el apoyo y la promoción de las Artes Visuales en nuestro país. En el marco de sus actuaciones organizan, desde hace ya cuatro ediciones, la Semana del Arte en Cataluña, un proyecto diseñado para acercar el arte moderno y contemporáneo a la ciudadanía. En el caso de las comarcas de Tarragona, se han programado una serie de actividades y visitas pensadas para que los ciudadanos conozcan o redescubran los espacios de difusión artística que tienen junto a casa.

La Semana del Arte en Cataluña 2025 se hará del 27 de noviembre al 5 de diciembre y tendrá como lema El gro et crida. L'art t'espera, porque sus impulsores han querido jugar con el simbolismo de este color en el mundo del arte. Una de las propuestas de esta semana es el ArtBus Galeries Reus-New Art Centre, que se hará el sábado 29. Se trata de un recorrido por las galerías Antoni Pinyol y Anquin's de Reus y el New Art Centre de la mano de un guía experto en arte y cultura, y con el apoyo de un autobús privado.

También forma parte del programa la actividad Miró i el vi, una visita guiada con cata de vinos a la Fundación Mas Miró de Mont-roig del Camp. Varios museos y galerías locales han preparado también visitas guiadas a sus exposiciones. Es el caso por ejemplo de las mismas galerías Anquin's y Antoni Pinyol de Reus. La primera propone una visita guiada a la exposición Teixint Horizonts, del artista visual Marta Fàbregas y de la escultora Béatrice Bizot, y que es una propuesta de diálogo entre las soulimage de Fàbregas y las esculturas de Béatrice Bizot. La galería Antoni Pinyol, por su parte, propone una visita a la exposición Geometries en moviment, de Manuel Alcalá, en que el autor compartirá con el público el proceso creativo y los conceptos que inspiran sus obras. Otras exposiciones que se pueden visitar este día son La pulsió del temps, de Joaquim Chancho en el Castillo de Vila-seca o Photobooks. Plou sobre paper mullat en el Museo de arte Moderno de Tarragona.

El programa completo y las reservas están disponibles en la web de La Setmana de l'Art (https://www.setmanadelart.cat).

tracking