Diari Més

Territorio

Pimec, primera entidad a firmar el convenio para la constitución del Área Metropolitana

Las dos entidades coinciden en la importancia en impulsar infraestructuras y políticas mancomunadas, reales y efectivas

Les dos entidades coinciden en la importancia en impulsar infraestructuras y políticas mancomunadas, reales y efectivas.

Les dos entidades coinciden en la importancia en impulsar infraestructuras y políticas mancomunadas, reales y efectivas.Cedida

Redacció Redacció
Publicado por

Creado:

Actualizado:

Pimec Tarragona y la Associació per l'Impulso Metropolità del Camp de Tarragona (AMCT) han firmado hoy el convenio de colaboración para constituir la AMCT, siendo la primera organización empresarial a adherirse. El acto de formalización ha contado con el presidente de Pimec Tarragona, Jordi Ciuraneta; el presidente de l'AMCT y alcalde de la Canonja, Roc Muñoz, y el representante de la organización empresarial en relación con la AMCT, Joan Aregio.

Ambas entidades coinciden en la importancia de la creación de la AMCT con el objetivo de impulsar infraestructuras y políticas mancomunadas, reales y efectivas, que beneficien el desarrollo económico y social de las comarcas tarraconenses. Desde un inicio, Pimec Tarragona se ha puesto a disposición de las instituciones para participar en la creación de la AMCT con el compromiso de actuar como agente activo y colaborador en el impulso de las actuaciones que permitan su constitución en beneficio del tejido productivo tarraconense.

El presidente de Pimec Tarragona ha manifestado durante la firma que «es necesario un modelo de gobernanza metropolitana que aborde de manera ágil y eficiente retos supramunicipales como la movilidad de personas y mercancías, la transición energética, la gestión de los residuos, el agua y la vivienda». En este sentido, Ciuraneta también ha puesto en valor la colaboración publicoprivada para apostar por un modelo de desarrollo territorial basado en la competitividad empresarial «a través de la eficiencia administrativa, la facilitación de la actividad económica y la sostenibilidad».

Asimismo, Jordi Ciuraneta ha expresado que «la firma del convenio, y ser la primera entidad privada que lo hace, es un paso determinante por fortalecer la cooperación territorial, ya que la AMCT nos permitirá coordinar políticas, optimizar recursos y generar condiciones más favorables para el crecimiento empresarial».

Por su parte, el presidente de la Associació pel'Impuls Metropolità del Camp de Tarragona ha destacado la relevancia del convenio y la oportunidad que representa para el tejido socioeconómico del territorio, manifestando que «esta firma supone un paso adelante muy importante para reforzar la colaboración entre el mundo local y el tejido empresarial».

Además, Muñoz ha explicado que el convenio «permitirá crear nuevas sinergias, impulsar proyectos compartidos y ofrecer más y mejores herramientas en empresas y profesionales del área metropolitana, trabajando conjuntamente para generar oportunidades, atraer talento y fomentar un crecimiento económico que llegue a todo el mundo».

tracking