Diari Més

Sociedad

El Molí de la Torre de Cambrils estrena un sistema sostenible de reutilización de aguas freáticas

El consistorio confía ahorrar unos 20.000 metros cúbicos de agua potable cada año que servirán para limpieza y regadío

Les obras se iniciaron el 3 de octubre.

Les obras se iniciaron el 3 de octubre.

Redacció Redacció
Publicado por

Creado:

Actualizado:

La próxima semana se pondrá en funcionamiento el sistema de aprovechamiento de aguas freáticas del Molí de la Torre de Cambrils. El depósito y la instalación permitirá aprovechar el excedente de agua que se acumula en la balsa y destinarla a usos municipales no potables, como la limpieza de calles o el riego de parques y jardines. El sistema hidráulico permitirá un ahorro anual de 20.000 metros cúbicos de agua potable, el equivalente al consumo de agua de un día punta de verano en Cambrils. El proyecto incluye una pérgola con placas solares fotovoltaicas para producir la energía que hará funcionar el sistema hidráulico y abastecerá las instalaciones del Museu de Historia de Cambrils.

Les obras se iniciaron el 3 de octubre. Se ha construido un depósito de recepción de 20 metros cúbicos de agua freática excedentaria, se ha instalado un grupo de presión, un sistema de cloración y se ha construido el punto de carga de agua para los vehículos que la utilizarán. La actuación ha sido subvencionada con 144.761,62 euros desde Territori en la convocatoria por el desarrollo de actuaciones de mitigación y de adaptación al cambio climático para los años 2023, 2024 y 2025.

Hasta ahora, la balsa de acumulación de agua del Molí de las Tres Eres estaba programada para verter las aguas excedentes en la riera de Alforja. El vertido se producía dentro del recorrido de la riera por el núcleo urbano de Cambrils, a la altura del pabellón de deportes.

tracking