Política
La Via Verda del litoral tarraconense, atascada por falta de convenio entre administraciones
El diputado tarraconense Fèlix Alonso alerta que el trazado continúa abandonado y sin utilidad mientras esperan el convenio

Según el diputado, la falta de coordinación institucional perjudica directamente los vecinos y vecinas de los municipios implicados
El Gobierno español ha reconocido que las obras de la Vía Verda prevista sobre el antiguo trazado ferroviario del litoral tarraconense, que tiene que conectar Vandellós con Cambrils pasando por L'Hospitalet de l'Infant y Miami Platja, continúan paradas y sin fecha de inicio. Según la respuesta a una batería de preguntas registradas en el Congreso por el diputado tarraconense Fèlix Alonso, la paralización se debe a la ausencia de un convenio de vía verde firmado con alguna administración —Generalitat, Diputación o ayuntamientos— que permita actuar a Adif.
Los municipios afectados también reclaman que el proyecto incluya una urbanización que no coincide con el diseño actual, algo que añade dificultades al inicio de las obras. Alonso ha expresado su preocupación por la falta de avances y ha denunciado que, aunque las vías han sido retiradas, el trazado continúa abandonado: “Es incomprensible que un proyecto esencial para la movilidad y la cohesión urbana esté atascado por falta de acuerdo administrativo”.
El diputado ha exigido “celeridad, coordinación y compromisos claros” tanto por parte de la Generalitat como de los ayuntamientos implicados. Alonso ha recordado, además, que los Comuns del Camp de Tarragona habían criticado la retirada de las vías para no apostar por un tranvía que conectara con Tarragona, y ha lamentado que, finalmente, “ahora no haya ni tranvía ni vía verde”.
Según el diputado, la falta de coordinación institucional perjudica directamente los vecinos y vecinas de los municipios implicados y ha reclamado que las administraciones asuman responsabilidades para desbloquear el proyecto y firmar el convenio que permita iniciar las obras.