Urbanismo
Cambrils prevé la construcción de 19 nuevos chiringuitos que estarán activos para Semana Santa
El proyecto, en ‘stand by’ desde el 2021, espera ver la luz antes del inicio de la temporada

Imagen digital de los modelos de los nuevos chiringuitos de techo triangular que se instalarán en Cambrils
El Ayuntamiento de Cambrils empieza a ver la luz sobre el proyecto de renovación de los chiringuitos en sus playas, y plantea la construcción de un lote de 19 chiringuitos a lo largo de siete puntos de la costa del municipio. La propuesta espera licitarse y llevarse a cabo antes del 29 de marzo de 2026, la fecha donde, de acuerdo con estimaciones del proyecto, empieza la temporada para los negocios marítimos, coincidiendo con Semana Santa. A pesar de la insistencia del consistorio, los trabajos todavía no se han licitado y continúan a la espera después de la aprobación inicial del proyecto en pasado septiembre.
Entre las obras previstas, se contempla el derribo de los chiringuitos actuales, según el consistorio, para «adecuarlas al derecho de explotación de estas instalaciones a las playas de Cambrils. Una regulación otorgada de manera temporal, que los establecimientos renuevan anualmente de acuerdo con el Plan de Usos del municipio, pero que ahora requiere una actualización por la proximidad de su caducidad. De esta manera, el Ayuntamiento pretende «regularizar la situación» a través de la renovación de los establecimientos.
La distribución prevista establece la situación de cinco chiringuitos en Vila-Fortuny, tres chiringuitos en la playa el Arcediano y tres en la Losa, cuatro en la playa del Reguero, dos en la zona de la Ardilla y dos más entre la playa del Calvet y la playa de Horta de Santa Maria. Un proyecto que, prácticamente, contemplará la implementación de establecimientos en todas las playas del municipio, prescindiendo de las de Sant Pere y la Riera.
Les nuevas chiringuitos se situarán en el espacio de las actuales o muy próximas en estos, respetando los criterios medioambientales de la ley de costas. Contemplarán cinco tipos de chiringuito, de acuerdo con las condiciones aprobadas, para adaptarse al entorno y las necesidades de cada punto de instalación y permitiendo la personalización del chiringuito para «diferenciarse entre ellas», según «las características de cada playa, evitando que el elemento chiringuito sea repetitivo.»
De esta manera, los recintos también constarán de espacios maximizados, haciendo caso a las carencias puestas de manifiesto por el Departamento de Actividades del Ayuntamiento sobre el estado de las cocinas actuales «desde el punto de vista de funcionalidad y de medidas sanitarias». En este sentido, el consistorio ha indicado que las cocinas de los chiringuitos que se derribarán son limitadas y que también «se utilizan como zonas de almacenaje». Les nuevas instalaciones permitirán desplazarlas, sin casi elementos fijos. Los nuevos módulos también pretenden la redistribución de los accesos y las circulaciones dentro de los chiringuitos.
Cada modelo de recinto contempla un presupuesto diverso, entre los 140.000 y los 163.000 euros, según la anchura y el material de las instalaciones. La previsión el presupuesto total se sitúa en torno a los 3 millones de euros, a falta de la licitación oficial de los trabajos. Los nuevos techos, además, prevén tres modelos de tendall versátiles: un cuadrado, uno triangular, uno rectangular con materiales variables y añadiendo soluciones a la sombra del espacio exterior con la instalación de pérgolas.
Desde el 2023
Uno de los nuevos chiringuitos previstos se licitó el año 2023, en uno de los lotes que también incluyó cinco establecimientos nuevos por licitarse, cuatro de los cuales renunciaron a causa de las políticas de renaturalización creadas por la protección de las playas de Cambrils, concretamente la playa del Cap de Sant Pere, impulsada por el Ministerio de Transición Ecológica. Aunque figura dentro del proyecto de construcción, su construcción hace dos años que continúa paro.
Ahora, el proyecto espera su licitación antes de inicios del año 2026, para unos trabajos proyectados en un plazo de ejecución de 60 días con trabajos en puntos múltiples del municipio. Con la propuesta principal aprobada, el consistorio no espera encontrar alegaciones, ni impedimentos que bloqueen nuevamente la propuesta, paro desde el año 2021. Los trámites, hasta ahora, siguen avanzando por parte del Ayuntamiento para asegurar la apertura de los negocios al principio de la temporada.