Municipal
Los sindicatos de trabajo de Cambrils mantienen la huelga del 1 de diciembre
Critican la falta de intención del consistorio después de una reunión «sin ninguna propuesta»

Imagen de una de las movilizaciones de los sindicatos de trabajadores
Los sindicatos de los trabajadores municipales de Cambrils -CSIF, CCOO, UGT y las representaciones de los patronatos— mandindran la huelga planteada para el día 1 de diciembre, después de una reunión donde consideran que el Ayuntamiento no ha sido proactivo. La reunión que tenía que acercar a consistorio y trabajadores ha alejado todavía más las distancias: «No se ha formulado ninguna propuesta concreta sobre las reivindicaciones trasladadas por los órganos de representación», han indicado los sindicatos, calificando de una «nueva pérdida de tiempo» la sesión.
Desde las organizaciones de trabajadores lamentan que los diálogos mantenidos con el Ayuntamiento «no hayan aportado medidas ni calendarios que permitan abordar los problemas expuestos», criticando que la situación hace más de un año que se mantiene sin nuevas actuaciones por parte de la institución municipal. Durante la reunión, las organizaciones sindicales aseguran que el consistorio mostró su «desacuerdo» con la celebración de la huelga, aunque destacan la falta de propuestas «por la parte política para revertir la situación». Después de la sesión, el comité de huelga, los órganos de representación y los sindicatos aclararon que «se mantienen disponibles para negociar en cualquier momento», pero siguen reclamando medidas para mejorar la situación.
Voluntad firme
En este contexto, con la proximidad de la jornada indicada para realizar el paro, que tendrá movilizará al 58% del personal municipal, la huelga proclamada para inicios de diciembre se mantiene sin cambios. Ahora, el comité de huelga también afirma que se mantiene programada una reunión de mediación con el Departamento de Empresa y Trabajo de la Generalitat de Catalunya para el próximo día 27 de noviembre, que pretende aportar medidas desde el Gobierno central ante la «inacción» del Ayuntamiento.
Según denuncian los sindicatos, las peores condiciones las sigue sufriendo el Departamento de Recursos Humanos del consistorio, que se encuentra saturado.