Seguridad
Dos detenidos en Salou durante los primeros controles de la campaña de vigilancia de los Mossos
Los primeros controles han registrado a dos camioneros detenidos al AP-7

Los Mossos revisan la carga de un camión parado al control.
Los Mossos d'Esquadra han iniciado en la demarcación una nueva campaña de controles, en concreto, dedicado a la vigilancia de camiones y furgonetas. Desde este jueves, se ha incrementado la intensidad de las actuaciones para detectar infracciones e incumplimientos de las normativas en las carreteras del Campo de Tarragona.
Los primeros controles a lo AP-7, llevados a cabo en el espacio del antiguo peaje de Salou, ha registrado vigilancias sobre 13 camiones, entre los cuales figuran dos detenciones de conductores y más de 14 denuncias. «El objetivo es la reducción de los muertos y heridos graves a todas las vías del Campo de Tarragona, especialmente a la gran intensidad de circulación», ha afirmado al sargento de los Mossos en Tarragona, Josep València.
Los dos camioneros llevados a las disposiciones policiales, eran dos hombres de 63 y 53 años provenientes de los Países Bajos. En el vehículo, sólo contaban con una tarjeta registrada en el tacógrafo digital, permitiendo identificar sólo a una persona que, además, no estaba a bordo. Una infracción cometida con la intención de evitar hacer el descanso diario obligatorio de 9 horas de las 30 en total de la jornada laboral en equipo y, por consecuencia, llevar a cabo más entregas de las permitidas.
Entre los 13 controles llevados a cabo en la primera jornada al AP-7, se han registrado más de 14 denuncias, ocho de las cuales basadas en infracciones de la normativa de transportes y seis han sido denuncias de tráfico. De estas, dos se han registrado por el estado de los neumáticos y dos en relación con los extintores obligatorios en los vehículos.
Otras infracciones registradas se han basado en la seguridad de la carga y la finalización del periodo de revisión de la ITV. Entre todos los conductores, ninguno ha registrado resultados positivos en los controles de drogas y alcohol.
De acuerdo con el sargento, existe una «tendencia en crecimiento», concretamente sobre las infracciones para el condicionamiento y descanso, entre los conductores de camiones que no respetan los descansos establecidos durante sus jornadas laborales.
Siete de las infracciones registradas durante el primer control han estado, precisamente, por este hecho. «Tomamos más riesgos antes de Navidad, porque con los controles no paramos», indicaba Valencia. La campaña no finalizará hasta enero, cuando disminuya la intensidad del tráfico en las carreteras principales, como la AP-7.