Diari Més

Salud

La Fundació ”la Caixa” impulsa con cerca de 2.000.000 de euros dos proyectos biomédicos de Tarragona

Un proyecto que ha contado con la participación del IISPV y otro de la URV han sido seleccionados en la convocatoria 2025 de Investigación en Salud de la Fundació ”la Caixa”

El proyecto en lo que colabora Anna Rull (IISPV) investiga los mecanismos que permiten a un pequeño grupo de pacientes controlar el VIH sin tratamiento

El proyecto en lo que colabora Anna Rull (IISPV) investiga los mecanismos que permiten a un pequeño grupo de pacientes controlar el VIH sin tratamientoCedida

Redacció Redacció
Publicado por

Creado:

Actualizado:

La edición 2025 de la convocatoria de Investigación en Salud de la Fundació ”la Caixa” ha seleccionado 34 proyectos de investigación biomédica puntera, cada uno con una dotación de hasta un millón de euros. Entre los seleccionados, destacan dos proyectos con participación de grupos de investigación de Tarragona: uno del Institut de Investigació Sanitaria Pere Virgili (IISPV) y otro de la Universidad Rovira i Virgili (URV).

La convocatoria, a la cual se presentaron 714 propuestas, está orientada a proyectos de investigación básica, clínica y translacional en ámbitos como neurociencias, enfermedades cardiovasculares y metabólicas, oncología, enfermedades infecciosas y tecnologías facilitadoras. Además, gracias a acuerdos con la Fundación Breakthrough T1D y la Fundación Luzón, se financian proyectos centrados en diabetes tipo 1 y esclerosis lateral amiotrófica (ELA).

Entre los proyectos con participación tarraconense, el liderado por Ezequiel Ruiz-Mateos (Instituto de Biomedicina de Sevilla) y con colaboración de Anna Rull (IISPV) investiga los mecanismos que permiten a un pequeño grupo de pacientes controlar el VIH sin tratamiento, con el objetivo de replicar esta remisión funcional a otros pacientes. El proyecto cuenta con una dotación de 999.952,40 euros.

Por otra parte, el proyecto liderado por June Ereño-Orbea (CIC bioGUNE), con participación de Omar Boutureira (URV), desarrolla nanotecnología avanzada para mejorar la respuesta inmunitaria en la inmunoterapia del cáncer, con posibles aplicaciones diagnósticas y terapéuticas más allá del cáncer. La subvención concedida es de 998.670 euros.

Las ayudas se entregarán este miércoles al Museo de la Ciencia CosmoCaixa, en un acto con representantes de la Fundació ”la Caixa”, de la Fundación Luzón, de Breakthrough T1D y de la Fundação para a Ciência e a Tecnología de Portugal.

En palabras de Àngel Fuente, subdirector general de Investigación y Becas de la Fundació ”la Caixa”, «la investigación biomédica es una de las vías más poderosas para mejorar la vida de las personas. Estos proyectos combinan colaboración, talento e innovación para avanzar hacia un futuro más esperanzador».

Desde el 2018, la convocatoria ha otorgado 172,3 millones de euros a 234 proyectos, convirtiendo se en una de las iniciativas de referencia en investigación biomédica en la península Ibérica y poniendo Tarragona como participante activo en proyectos de alto nivel internacional.

tracking