Agua
Calafell invertirá 31,6 millones de euros en renovar la red de abastecimiento de agua municipal
La empresa municipal, CEMSSA, argumenta «grandes desperfectos, escapes y falta de seguridad»

La empresa CEMSSA se hará cargo de la gestión del proyecto hasta el 2030.
El Ayuntamiento de Calafell ha aprobado inicialmente la renovación de la red de abastecimiento de agua municipal, que se llevará a través de la empresa municipal gestora CEMSSA por 31,6 millones de euros (IVA incluido). El proyecto del Plan director de agua, iniciado en julio de este año con una propuesta de la entidad hídrica en el consistorio, prevé diversas grandes operaciones para mejorar los servicios que ofrecen agua potable en la localidad. Entre estas, destaca la renovación de cañerías principales con nuevos materiales por sustituir los tramos más perjudicados o que contienen fibrocemento, que actualmente en el municipio son el 63,51%.
Dentro del paquete de actuaciones previstas, también se sitúan la realización de maniobras en depósitos para «optimizar los recursos existentes» y mejorar la gestión entre ellos, renovar las reguladoras de presión del agua y los contadores domiciliarios, e incrementar la presencia de equipos de contaje y telecontrol en varios sectores urbanos.
La decisión del consistorio para tomar estas medidas proviene de los desperfectos en las instalaciones captados en un informe llevado a cabo a principios del 2025. Entre las principales observaciones, el documento indicaba que existen «carencias en la función» de los 11 depósitos existentes al municipio, que también presentan escapes, falta de elementos de seguridad de forma genérica y afectaciones en el suministro eléctrico.
En relación a la red de abastecimiento, constatada como «inacabada» en su conexión con el municipio durante el primer informe, se destaca su mal estado principalmente por el paso del tiempo y el uso de fibrocemento en las cañerías. Otros elementos señalados son una «red de extinción de incendios deficiente» que «no da el caudal requerido con sectores sin cobertura» y la falta del telecontrol en el depósito de Valldemar.
Hasta el 2030
De acuerdo con el Ayuntamiento, las actuaciones propuestas quieren dar prioridad para asegurar el abastecimiento de agua potable a la población, así como que el suministro se realice dentro de los criterios sanitarios de calidad. Actualmente, la red de distribución ofrece un rendimiento del 51,44% para llegar a todos los servicios calafellencs, un porcentaje que refleja «los grandes desperfectos» que sufre «generando problemas importantes» en la distribución.
El presupuesto, actualmente, se prevé ejecutar en cinco fases hasta el año 2030. La inversión mayor contemplada durante el proyecto se llevará a cabo el año 2028, con más de 5,6 millones de euros, todo y que el resto de anualidades la cifra se mantendrá equilibrada entre los 5,4 y los 5,5 millones de euros. Este año, la propuesta invertirá 5,4 millones de euros para dar los primeros pasos y llevar a cabo las primeras mejoras urgentes en depósitos y cañerías.
Entre las principales partidas aprobadas, la renovación de las cañerías principales recibirá la inversión mayor, con un total de 25 millones de euros. A la reforma de los tramos la seguirán la renovación de todos los contadores domiciliarios, que supondrá una inversión de más de 4,8 millones de euros, y la adecuación de los depósitos por un total de 1,1 millones de euros. Les inversiones, de acuerdo con el proyecto aprobado, incluyen un estudio de viabilidad económica que establece la posibilidad por CEMSSA de llevar a cabo los trabajos, todo y que de manera escalonada.
El último Plan director propuesto en la localidad fechaba del año 2010, y ahora se establece «la necesidad de la revisión para identificar el estado actual del servicio y proponer actuaciones que den respuesta a las necesidades» del municipio. Después de 15 años, el Ayuntamiento de Calafell llevará a cabo las mejoras en la red de abastecimiento, perjudicadas en diferentes niveles, especialmente por el paso del tiempo en varios tramos.