Economía
Les nucleares catalanas ven más posible seguir operando pasada la fecha de cierre a raíz de la petición de Alamaraz
La central de Ascó recuperará el viernes la operativa de la torre de refrigeración, en restauración desde agosto

Sobre el papel, el gobierno español prevé el cierre de Ascó I en octubre del 2030; Ascó II en octubre del 2032 y Vandellós II en febrero del 2035
La Asociación Nuclear Ascó Vandellòs II (ANAV), la empresa que gestiona las tres plantas atómicas catalanas, ve cada vez más cerca la posibilidad de mantener en funcionamiento las centrales más allá de la fecha anunciada de cierre y reitera que están preparados técnicamente para hacerlo. La petición en el gobierno español de los propietarios de la central extremeña de Alamaraz de prorrogar su funcionamiento es, en este sentido, una "buena noticia", según el director general de ANAV, Paulo Domingues. "Estamos a la expectativa, esperando a ver cuál es la reacción del poder político", ha asegurado. La empresa ha anunciado que desde el viernes la central de Ascó recuperará la funcionalidad operativa de toda la torre de tiro natural de refrigeración.