Política
Vila-seca presenta un presupuesto de 46,6 millones de euros para el 2026: Un incremento histórico del 18%
El equipo de gobierno ejecutará las propuestas presentadas durante el 2025, seguido de una gran inversión en la mejora de equipamientos deportivos y urbanos

Fotografía del equipo de gobierno de Vila-seca Segura presentando los presupuestos para el 2026
El gobierno municipal de Vila-seca Segura ha presentado los presupuestos para el 2026, con el incremento mayor de su historia, con respecto a inversiones anteriores, situado en el 18%. El importe total contempla 46,6 millones de euros, una cifra que supera en 6,9 millones la del 2025 y casi en 10 millones el de 2023. La principal medida que acompañará los presupuestos será la congelación generalizada de impuestos, sin aumentar la carga fiscal ni repercutir con el endeudamiento vivo actual que mantiene el municipio.
Entre las principales partidas que contemplará el presupuesto, el alcalde de Vila-seca, Pere Segura, destacaba los 11,7 millones planteados por actuaciones de mejoras entre los municipios de la Plana, la Pineda y el casco antiguo de la localidad, «la cifra más alta destinada» entre diferentes áreas de actuación. El gobierno municipal ha mencionado la importancia de tres de las inversiones que se proyectan en el municipio durante el 2026, entre las que tendrán continuidad las obras en el Estadio Municipal y la integración urbana del Tranvía del Camp de Tarragona. Además, el alcalde insistía en la importancia de la creación del Centre Experiencial d'Interpretació Cal·lípolis, una de las novedades destacadas, que contempla la construcción de un recinto de proyecciones de realidad virtual por dar visibilidad a los avances tecnológicos y a los avances de última generación. Los trabajos, de acuerdo con el consistorio, se prevén que inicien al principio de 2026, y se ejecutará en un plazo máximo de tres años.
En el caso del Estadio Municipal, actualmente se ejecutarán las fases 1 y 2 después de recibir este año una inversión de 5 millones de euros, y las noves inversiones de 3,7 millones de euros esperan hacer avanzar el proyecto con la próxima fase 3. Los trabajos referentes al Tranvía recibirán una partida de 3 millones de euros durante el año que viene, y 6 millones más hasta el 2027.
Más segura y social
Más allá de las novedades, también se ejecutarán proyectos ya aprobados este año, entre los que figuran la construcción de cinco nuevos parcos caninos o la construcción de la zona de estacionamiento en el barrio de la Plana, entre otros proyectos de mejora urbana y deportiva, como la reforma de la piscina municipal o la construcción de zonas de sombra en las escuelas y zonas verdes y juegos infantiles. Unas propuestas que contemplan 3,6 millones de euros, en total, y que ya estaban previstas por parte del Ayuntamiento.
La división de las partidas, además, sitúa el departamento de cultura como el más beneficiado con 7,3 millones, que incorporará «más propuestas de cohesión social», destacando las actividades en la Bodega, el Auditorio y la construcción del centro Cal·lípolis. También incrementará la inversión en seguridad, con una previsión de 4,1 millones de euros. Tal como ha justificado Segura, según datos del Ministerio del Interior, el municipio ha reducido un 18% la criminalidad durante el 2025 y proyecta la incorporación de cuatro nuevos cabos de la Policía Local, acompañados de cuatro nuevos agentes y la ampliación de los servicios policiales de verano.
Se suma a las propuestas la «mejora en la gestión de la administración electrónica» y se mencionaba también la apuesta por el departamento de economía y turismo, destacando el incremento del 7,5% del empleo en el municipio desde 2024. Destacaba también la creación de una línea pública de transporte urbano gratuita entre los tres núcleos, que reforzará los problemas registrados durante este año.