Empresa
Mercadona prevé comprar 2.000 toneladas de naranjas procedentes de campos de Tarragona
La nueva temporada de naranja arranca en noviembre y se alargará aproximadamente hasta el mes de agosto

Naranjas en la sección de fruta y verdura de Mercadona.
Arranca la campaña local de la naranja en Mercadona, compañía de supermercados físicos y de venta online, que prevé comercializar 131.000 toneladas de este cítrico durante 2025-2026.
Para esta campaña, que acaba de empezar y se alargará aproximadamente hasta el próximo mes de agosto, la compañía comercializará naranjas procedentes de campos de la Comunidad Valenciana, Andalucía, la Región de Murcia y Cataluña, gracias a la colaboración con los proveedores Martinavarro, Bollo, Fontestad, Frutas Tono, Frutinter, Anecoop, Alcafruit, Lasarte, Agronostrum, AM Fresh Spain Citrus, Grupo Llusar Torres, Vicente Giner y Nufresco.
En el caso concreto de Cataluña, la compañía prevé comprar 2.000 toneladas de naranjas procedentes de campos de Tarragona. La entrada de la naranja da continuidad así a la campaña 2025-2026 de cítricos de origen España, que empezó el pasado mes de octubre con la llegada de la mandarina y el limón.
El compromiso de Mercadona con el sector primario es firme y da prioridad a garantizar relaciones estables y transparentes con sus 13 proveedores locales de naranja, que a su vez trabajan con más de 2.000 agricultores de todo el territorio.
Calidad y origen: Mejor con hechos
La apuesta de Mercadona por la naranja de origen España reafirma su compromiso con el sector primario y con sus clientes. Gracias al trabajo llevado a cabo con los proveedores, la compañía consigue alargar la disponibilidad de naranja local hasta finales de verano, así fomenta el consumo de frutas de temporada y de proximidad.
Este compromiso forma parte de la estrategia de calidad y origen de Mercadona, que impulsa el consumo de productos de origen local siempre que cumplan los estándares de calidad exigidos y haya bastante disponibilidad para abastecer las tiendas. Actualmente, el 85% del surtido de la compañía es de origen España.
Fomento del consumo de cítricos para una cesta equilibrada
La empresa fomenta el consumo de cítricos, así como del zumo de naranja recién exprimido disponible en la sección de Fruta y Verdura en los tres formatos de envase habituales (250 mililitros, 500 mililitros y 1 litro). Este servicio, que se empezó a implantar en el año 2016 en todas las tiendas de la cadena, es un proyecto que se desarrolló a través de la innovación conjunta entre Mercadona, el proveedor especialista Zumex y los mismos clientes.
Los cítricos son ricos en vitaminas, minerales y antioxidantes y su consumo contribuye a mantener una dieta equilibrada. Las naranjas, las mandarinas y los limones, entre otros cítricos, son grandes aliados para completar una cesta de la compra equilibrada.
Mercadona da apoyo a las campañas del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación en el marco de la estrategia #alimentosdespaña y de la campaña “El país más rico del mundo”. Asimismo, defiende las prácticas comerciales justas y desde hace años está adherida al Código de Buenas Prácticas Mercantiles en la Contratación Alimentaria.
Este acuerdo voluntario, que supuso un paso más en la promoción de prácticas comerciales justas, se enmarca en la Ley de Medidas para Mejorar el Funcionamiento de la Cadena Alimenticia y está impulsado por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) en colaboración con diferentes asociaciones de toda la cadena agroalimentaria.