Diari Més

Gastronomía

Salou acoge una jornada gastronómica sobre innovación, tradición y producto local de Tarragona

La iniciativa “Somos Gastronomía - Cataluña Región Mundial de la Gastronomía 2025” de la Diputación de Tarragona ha puesto de relieve el producto local, la tradición culinaria y el conjunto del sector agroalimentario del territorio

La próxima sesión, con inscripciones todavía abiertas, tendrá lugar el 25 de noviembre en el Museo del Mar del Ebro de la Ràpita

La próxima sesión, con inscripciones todavía abiertas, tendrá lugar el 25 de noviembre en el Museo del Mar del Ebro de la RàpitaCedida

Redacció Redacció
Publicado por

Creado:

Actualizado:

Este martes por la mañana, la sala Europa del Teatro Auditorio de Salou ha acogido la primera de las jornadas gastronómicas organizadas por la Diputación de Tarragona en el marco de la iniciativa “Somos Gastronomía - Cataluña Región Mundial de la Gastronomía 2025”. El acontecimiento ha puesto de relieve la importancia del producto local, la tradición culinaria y el sector agroalimentario del Campo de Tarragona, las Tierras del Ebro y el Baix Penedès, a la vez que ha reivindicado la necesidad de innovar sin perder la esencia de los sabores y la identidad de la cocina catalana.

La presidenta de la Diputación, Noemí Llauradó, ha destacado durante la apertura que “la gastronomía es identidad, cultura y también un ámbito estratégico que favorece el desarrollo económico y social”, y ha reiterado el apoyo de la institución al turismo gastronómico, la emprendeduría y la agroalimentación.

El diputado delegado de Promoción Económica y Empleo de la Diputación y alcalde de Salou, Pere Granados, ha expresado su confianza en que estas jornadas “sean un punto de inflexión para el sector y contribuyan a hacer de la gastronomía una palanca de desarrollo económico local, sostenible y de calidad”.

El acto ha contado con la conferencia del director general de la Fundación Alicia, Toni Massanés, y con una exhibición gastronómica en directo con cata de los chefs con estrella Pep Moreno, del restaurante Deliranto de Salou, y Rafel Muria, del Quatre Molins de Cornudella de Montsant.

También se ha celebrado una mesa redonda sobre la calidad de los productos locales, con la participación de Massanés, Moreno y Muria, así como de la chef Susana Aragón, el presidente de la Federación Catalana DOP-IGP, Josep Pere Colat, la técnica de Prodeca, Montserrat Costafreda, y el vicepresidente del AEHT, Àngel Pérez. La jornada ha destacado que la demarcación de Tarragona es el territorio catalán con más productos agroalimentarios con sello de calidad.

Además, la cita ha incluido espacios de exposición y encuentro de productos con DOP e IGP, favoreciendo el trabajo conjunto entre productores, profesionales e instituciones. La próxima jornada tendrá lugar el 25 de noviembre en el Museo del Mar del Ebro de la Ràpita, con inscripción prevía.

tracking