Solidaridad
Valls celebra la Setmana de les Capacitats con actividades inclusivas y de sensibilización
La iniciativa, bajo el lema «Jo sóc capaç», se alargará hasta el 4 de diciembre y tendrá como acto central la Fiesta de las Capacidades, el 21 de noviembre en el Patio

La iniciativa promueve la igualdad de oportunidades y la plena inclusión de las personas con diversidad funcional
Valls acoge un año más laSetmana de les Capacitats, que este año llega a su 13.ª edición con un amplio programa de actividades para promover la inclusión y la igualdad de oportunidades de las personas con diversidad funcional. La iniciativa, impulsada por la Xarxa de Capacitats i la Regidoria d’Acció Comunitària, con el apoyo del Pla Local d'Acció Comunitaria Inclusiva (COLOQUE), se desarrollará a lo largo del mes de noviembre y se alargará hasta el 4 de diciembre, coincidiendo con la conmemoración del Día Internacional de las Personas con Diversidad Funcional.
Bajo el lema «Jo sóc capaç», la programación busca sensibilizar la ciudadanía y poner el foco en las capacidades de todas las personas, fomentando una mirada inclusiva y comprometida con la adaptación de los entornos para favorecer la participación llena en la vida comunitaria.
El viernes 21 de noviembre, el Patio acogerá la Fiesta de las Capacidades, el acto central de la semana. Durante la mañana habrá talleres participativos, actividades de sensibilización y la lectura del manifiesto conjunto de las entidades, y la jornada culminará con una fiesta Holi abierta a todo el mundo.
La programación incluye talleres, exposiciones, charlas y actividades deportivas que se extenderán durante todo el mes. Destacan el documental “Zauria(k)” sobre salud mental y mujeres víctimas de violencia (20 de noviembre), los talleres “Ponte en mi piel” para escolares, la colocación del primer pictograma en el espacio público (26 de noviembre), o la charla “Autismo en la vida diaria” a cargo de la experta Sandra Crespo (29 de noviembre). Les jornadas “Adapta’t a l’Esport”, los días 3 y 4 de diciembre, cerrarán la programación.
Esta iniciativa es posible gracias a la implicación de la Red de las Capacidades de Valls, formada por entidades sociales, centros educativos e instituciones locales que trabajan conjuntamente para garantizar la igualdad de oportunidades y la inclusión real. Entre las entidades participantes está la Fundación Ginac,Porta Oberta Salut Mental, Todos en Azul, entre muchas otras, con el apoyo del Ayuntamiento de Valls, Agbar y la Generalitat de Catalunya.