Diari Més

Municipal

Altafulla talará los árboles de la plaza de los Vientos por motivos de seguridad

Un informe técnico determina que los ejemplares actuales presentan un alto riesgo de caída y serán sustituidos por árboles nuevos más resistentes y adaptados al clima mediterráneo

Imagen reciente de las obras en la plaza de los Vientos

Imagen reciente de las obras en la plaza de los VientosAyuntamiento de Alltafulla

Redacció Redacció
Publicado por

Creado:

Actualizado:

El Ayuntamiento de Altafulla ha anunciado que procederá a la tala de los árboles existentes en la plaza de los Vientos, actualmente en obras, después de recibir un informe técnico que certifica el mal estado y el riesgo que suponen para la seguridad de las personas.

El estudio, elaborado por la empresa especializada Encina y firmado por el técnico jardinero Joan Manent Prat —miembro del Gremio de Jardineros de las Comarcas de Tarragona-, concluye que todos los ejemplares de las especies Ulmus minor, Melia azedarach y Acero negundo presentan un avanzado deterioro estructural. El informe detalla que los árboles muestran necrosis, cavidades en los troncos, ramas debilitadas y un sistema radicular muy afectado, hecho que implica un alto riesgo de caída y, por lo tanto, de peligro para los peatones.

Según ha informado el consistorio, la decisión se ha tomado por criterios estrictamente técnicos y de seguridad. Los árboles serán sustituidos por nuevos ejemplares más adaptados a las condiciones del espacio, siguiendo criterios de sostenibilidad y eficiencia ambiental.

“Entendemos que esta decisión puede generar cierta tristeza, porque son árboles que forman parte del paisaje cotidiano del barrio marítimo, pero el informe claro está: los ejemplares actuales están enfermos y no es posible recuperarlos sin poner en riesgo la seguridad de las personas”, ha explicado la coalcaldesa de Altafulla, Alba Muntadas, responsable de las áreas de Territorio y Medio Ambiente.

Muntadas ha destacado que el proyecto de remodelación de la plaza prevé la plantación de nuevas especies más resistentes y adaptadas al clima mediterráneo, que ofrecerán más sombra, requerirán menos mantenimiento y tendrán un mejor comportamiento ante la sequía. “Es una actuación necesaria para garantizar la seguridad y para dar continuidad en una plaza más verde, sostenible y accesible para todo el mundo”, ha remarcado.

El Ayuntamiento prevé que la sustitución del arbolado se lleve a cabo de manera inmediata una vez finalicen las obras de mejora, con el objetivo de mantener la esencia natural de la plaza y reforzar el papel como punto de encuentro del barrio marítimo.

tracking