Economía
L'Espluga de Francolí subirá la tasa del servicio de recogida Porta a Porta en un 8,8% en el 2026
El Ayuntamiento espulgué también presentará 15 propuestas para el Pla de Barris para transformar el Centro Histórico

Les tasas de basura serán las más afectadas, con un incremento al servicio Porta a Porta
El Ayuntamiento de l'Espluga de Francolí aumentará de manera generalizada los impuestos al municipio, por segundo año consecutivo. Les propuestas se aprobaron durante el Pleno municipal del pasado 30 de octubre, destacando la subida del Impuesto sobre los Bienes Inmuebles (IBI) urbano y el dedicado a las empresas industriales durante el próximo ejercicio del 2026. El incremento para los ciudadanos pasará a ser del 0,9% al 0,98%, según el consistorio, un aumento «moderado» con respecto al previsto antes de la aprobación. En el caso del sector industrial, se creará una nueva tasa aplicada a las fincas con mayor valor catastral, las cuales ya no tributarán el 0,9%, sino el 1,1%. Junto con el Impuesto de Actividades Económicas (IAE) que la localidad, el consistorio plantea la reducción de la presión fiscal sobre las viviendas particulares.
La tasa sobre la recogida de residuos y alcantarillado será la más afectada. Incrementará en un 8,84% para los habitantes que reclamen el servicio Porta a Porta, que a partir del próximo año pagarán 180 euros, y el servicio cotidiano aumentará hasta los 168 euros. Una de las medidas más criticadas por la oposición durante el Pleno municipal, justificada por parte del equipo de gobierno a causa del incremento del 3% de las tasas del Consejo Comarcal de la Conca de Barberà sobre los residuos, que obligan a pagar la totalidad del servicio de recogida selectiva a los municipios. La obligación, de acuerdo con el gobierno espulgué, perjudica el municipio porque tendrá que equilibrar las pérdidas de 379.000 euros demandados por el Consejo durante el ejercicio de este año. Desde el gobierno, sin embargo, critican la falta de registros de viviendas que piden el servicio para poder llevar a cabo un sistema de pago individual, argumentando que el Puerta a Puerta no ha mejorado.
También sufrirá afectaciones el Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras (ICIO), que aumentará en un 2,7%. Un porcentaje que se adecuará a la previsión del Índice de Precios al Consumo (IPC). Durante el Pleno se destacaron tasas como las del cementerio municipal, las de expedición de documentos administrativos, las de las licencias urbanísticas, o la demanda de espacios públicos.
6,8 millones en el Centro Histórico
El municipio también movilizará 6,8 millones de euros, 712.00 del presupuesto municipal, para ejecutar el Pla de Barris entre el 2026 y en el 2030. La propuesta del consistorio espulgué plantea una «transformación integral del Centro Histórico» del municipio, con 15 actuaciones centradas en la mejora urbana, ambiental, sociocomunitaria y económica del municipio. Les modificaciones, como la mejora de la accesibilidad, el comercio y la calidad urbana de la localidad, recibiría la inversión mayor, de 5,17 millones de euros. Algunas de las principales acciones son la instauración del Espacio de Cultura Popular, las nuevas ubicaciones de la Escuela de Música y el Jardín de Infancia y la recuperación patrimonial del entorno de la Iglesia Nueva y de la Vieja.
La intención, además, es convertir la Sala Parroquial en el nuevo Hogar de Jubilados y crear una Oficina de Vivienda. El consistorio también prevé la creación de una Comunidad Energética Local o de un parque fotovoltaico municipal, así como la construcción de aparcamientos disuasivos en el tramo urbano del río Francolí y del río Milans.