Diari Més

Energía

Altafulla acogerá una planta fotovoltaica de 5.570 paneles

La instalación se situará en una explanada próxima al AP-7 de 5,8 hectáreas

Placas solares.

Placas solares.PIXABAY

Publicado por

Creado:

Actualizado:

El municipio de Altafulla acogerá una gran planta fotovoltaica de 5.570 paneles, un proyecto que impulsará la empresa madrileña Toyin Investments S. L. La entidad aportará 1,8 millones de euros en una importante inversión económica. El recinto proyecta una capacidad generadora de electricidad de 4,12 megavatios, además de una línea de evacuación soterrada de 25kV que acabaría conectando a una línea de tensión ya existente. Desde el consistorio, valoran positivamente esta última operación, ya que no implicará la instalación de torres eléctricas de gran magnitud, sino líneas que no serán visibles desde la subestación eléctrica de la Ermita de Sant Antoni de Padua.

La planta propone la instalación de placas solares en, casi, 5,8 hectáreas, situadas en una explanada próxima al AP-7 dirección Tarragona, entre el AP-7 y la T-214. La Generalitat ha aprobado la instalación del recinto en la zona después de analizar el impacto ambiental previo, así como de acordar la autorización administrativa con la empresa madrileña y el proyecto de actuación específica. El Ayuntamiento, sin embargo, no tenía conocimiento del proyecto, ya que la gestión ha sido íntegramente del gobierno catalán.

Sin embargo, indican que el proyecto no tendrá un gran impacto visual, ni afectará al centro del municipio. Los trámites ahora se han puesto a información pública por un plazo mínimo de quince días a fin de que posibles afectados puedan presentar alegaciones.

Se espera que a partir de este plazo, se den los primeros pasos al municipio para empezar la instalación.

tracking