Diari Més

Sociedad

Tarragona y el Ebro registran a 565 nuevos parados en octubre, pero la desocupación se reduce un 4,6% respecto de hace un año

La demarcación cuenta con casi 356.000 afiliados a la seguridad social, 7.700 más que el año pasado.

El sector servicios es el que acumula 26.866 parados, 548 más que en septiembre.

El sector servicios es el que acumula 26.866 parados, 548 más que en septiembre.ACN

Publicado por

Creado:

Actualizado:

Tarragona y las Tierras del Ebro han registrado a 565 nuevos parados durante el mes de octubre, coincidiendo con el final de la campaña turística y siguiendo la tendencia del conjunto de Cataluña. En total, se han destruido 2.717 puestos de trabajo en la demarcación y hay 38.112 personas sin trabajo. Sin embargo, se trata de la cifra de parados más baja en un octubre desde el 2007, cuando se situaron en los 26.341. Así, el paro sube un 1,5% con respecto a hace un mes, pero baja un 4,58% con respecto a octubre del año pasado. Tarragona cuenta con 355.993 afiliados a la seguridad social, 7.759 más que el mismo mes del 2024, lo que representa un 2,23%.

Con respecto al incremento del paro, Tarragona se encuentra por detrás de Gerona y de Lleida, pero por delante de Barcelona que sólo ha registrado una subida del 0,39%. Como es habitual, las mujeres sufren una desocupación más elevada con 22.434 paradas en la demarcación.

Según datos del Ministerio de Trabajo, el paro juvenil representa el 8,7% del total, con 3.311 personas menores de 25 años. 1.141 mayores de 44 años también se encuentran en paro.

Por sectores, el servicios es lo que acumula 26.866 parados, 548 más que en septiembre. A mucha más distancia, está la industria que tiene 63 desocupados más o la construcción, que en baja en 94. Para acabar, hay 44 personas sin trabajo que se han apuntado a las listas coma solicitantes de trabajo. En este caso, el total es de 3.583.

tracking