Diari Més

Movilidad

Los taxistas del Vendrell, Calafell y Cunit crearán un servicio compartido

Los profesionales se unen para presentar un proyecto conjunto y crear una normativa «justa»

Los taxistas del Vendrell obtuvieron el apoyo|soporte del consistorio la semana pasada

Los taxistas del Vendrell obtuvieron el apoyo|soporte del consistorio la semana pasadaCedida

Publicado por

Creado:

Actualizado:

Los taxistas del Vendrell, Calafell y Cunit ha llegado a un acuerdo para unirse y plantear, en los próximos días, la creación de un área de servicio conjunta. Les expectativas de la semana pasada se cumplirán con un proyecto para la creación de una normativa que consideren «justa». Según el último comunicado de la unión Élite Taxi Catalunya, durante la semana que viene se celebrará una reunión «de coordinación» para establecer un sistema de gestión común. Desde la entidad afirman que quieren alejarse de proyectos «basados en decisiones improvisadas o políticas», con el objetivo de presentar una propuesta «sólida» al alcalde de Calafell y presidente del Consejo Comarcal del Baix Penedès, Ramón Ferré.

En el anuncio de la colaboración entre entidades de profesionales, Élite Taxi ha advertido que la actual propuesta del Consejo Comarcal del Baix Penedès «está destinada al fracaso». La reclamación hace referencia al proyecto que contempla la creación de una zona compartida única por toda la comarca, una propuesta que fue rechazada por los conductores profesionales del Vendrell, en representación de Radiotaxi Vendrell, argumentando el aumento de posibles irregularidades que podía generar la nueva normativa.

El principal objetivo del colectivo vendrellenc, ahora en conjunto con los profesionales de Cunit y Calafell, es el control de los conductores que no respetan las especificaciones de las licencias y cargan clientes en municipios donde no lo tienen permitido. Un problema recurrente, denuncian, que ahora «se pretende blanquear». La nueva normativa, que actualmente se encuentra en tramitación, obligará en los conductores que lleven a cabo alguna infracción a trabajar dentro de sus municipios, y también plantea altas sanciones económicas, así como la retirada de la licencia.

Los responsables del sector de las tres localidades han indicado que la propuesta se votará a finales de noviembre con el fin de «garantizar un proceso democrático», y los profesionales del Vendrell obtuvieron durante la semana pasada el apoyo del Ayuntamiento del Vendrell.

tracking