Educación
Uno de cada cuatro alumnos de ESO en Tarragona cambia de centro o se incorpora fuera de plazo
Educación registró más de 2.200 movimientos de estudiantes en la ciudad el curso pasado

Imagen de archivo de alumnos del colegio Lestonnac de Lleida
El Alto Pirineo y Arán, y las comarcas de Ponent fueron las regiones con más incidencia de matrícula viva a la ESO el curso pasado en proporción teniendo en cuenta el número de alumnos que empezaron el curso.
Tal como publicó hace unos días la ACN, un total de 27.254 alumnos se incorporaron por primera vez al Servicio de Educación de Cataluña fuera de los periodos de matriculación ordinarios establecidos, y el total de movimientos fue de 77.743, que no corresponde al número de alumnos, ya que un mismo estudiante puede hacer más de un cambio a lo largo del curso.
En una respuesta parlamentaria a una pregunta de la CUP, Educación ha hecho públicas los datos por municipio, encabezadas por Barcelona ciudad, con 13.854 movimientos de alumnos a lo largo del 2024-25.
En números absolutos, la capital catalana es la población con más matrículas vivas, seguimiento de l'Hospitalet de Llobregat (3.579), Lleida (2.545), Sabadell (2.312) y Tarragona (2.277). Así, la comarca del Barcelonès lidera el ranking con 21.357 movimientos de alumnos a lo largo del año, por delante del Vallès Occidental (8.470), el Baix Llobregat (6.656) y el Maresme (3.718).
Ahora bien, la incidencia de esta circunstancia en las áreas más pobladas es, en peso relativo, menor en otras zonas, como las comarcas de Lleida y las pirenaicas. Así, en la región educativa del Alto Pirineo y Arán constaban 2.743 alumnos matriculados a la ESO al principio de curso, pero durante el curso las aulas vieron 1.102 movimientos de estudiantes (una cifra –de movimientos y no de estudiantes– que corresponde a un 40% de los matriculados), teniendo en cuenta que un mismo alumno puede generar más de un flujo a lo largo de un curso escolar. La Vall d'Aran (49%) es la comarca con más incidencia, seguido de la Cerdanya (46,6%), el Pallars Jussà (39,6%) y el Alt Urgell (39%).
La región educativa de Lleida (31,1%) es la segunda donde la matrícula viva se hace notar más, con 5.496 movimientos por un total de 17.650 alumnos matriculados a principio de curso. Así, el Pla d'Urgell (36,6%), las Garrigues (35,6%) y la Segarra (35,4%) van justo detrás de las comarcas pirenaicas en el peso de los movimientos de alumnos a lo largo del 2024-25. En Lleida ciudad se registraron 2.545 incorporaciones de alumnos y cambios y 8.142 estudiantes matriculados a principio de curso.
Por otra parte, Tarragona es la tercera región educativa con un peso relativo más alto del fenómeno (26,7%), y la ciudad homónima cuenta 2.277 movimientos, teniendo en cuenta que a septiembre había 6.568 estudiantes matriculados.
Después del Barcelonès, la Cataluña Central y las comarcas gerundenses siguen Tarragona al ranking. La ciudad de Girona registró el curso pasado 1.644 cambios y 5.587 estudiantes matriculados a principio de curso. Les Terres de l'Ebre, el Penedès, el Vallès Occidental, la región de Maresme-Vallès Oriental y el Baix Llobregat están por debajo de la media en matrícula viva.
.