Diari Més

Seguridad

La Conca de Barberà instalará cámaras para mejorar la vigilancia policial viaria

El proyecto contempla emplazar dispositivos de lectura de matrículas para identificar vehículos robados o de interés

Modelo de las cámaras de lectura de matrículas ya instaladas en el territorio

Modelo de las cámaras de lectura de matrículas ya instaladas en el territorioCedida

Publicado por

Creado:

Actualizado:

La Conca de Barberà contemplará la opción de instalar cámaras de lectura de matrículas en las carreteras de la comarca para mejorar el servicio policial. El Departamento de Interior de los Mossos d'Esquadra presentaron el proyecto, denominado LECTIO, a todos los alcaldes del territorio, con una notoria aceptación. El objetivo es el emplazamiento estratégico de videocámaras que ayuden a las autoridades de la zona en la identificación de vehículos robados o sospechosos a través de «sistemas de alta tecnología».

Según el director de los Servicios Territoriales de Tarragona, Carlos López, la propuesta priorizará la instalación de dispositivos en municipios de la comarca que, actualmente, no tengan un servicio de Policía Local. En el caso de la Conca de Barberà, sólo Montblanc tiene esta disposición. De acuerdo con las condiciones que se pedirán para la consecución del proyecto, los municipios que ya dispongan de este servicio harán uso de las cámaras ya existentes.

La propuesta, sin embargo, todavía se encuentra en una fase inicial después de la presentación de los Mossos. Faltan todavía los informes técnicos del proyecto para demostrar su viabilidad y, lo más importante, la adaptación de los municipios al funcionamiento del sistema de cámaras. «Si un municipio está interesado, tendrá que valorar qué necesita para llevarlo a término» explica el director de los Servicios Territoriales.

El Consejo Comarcal de la Conca de Barberà ve la propuesta «con buenos ojos», aunque también indica que la responsabilidad recaerá en las localidades. Además, aseguran que los municipios que «ya tienen cámaras» tendrán que analizar si el programa del sistema tecnológico «encaja» con su equipamiento. La institución advierte que los proyecto todavía está dando los primeros pasos, y que después de las comprobaciones técnicas, también se observará qué tipo de cámaras tendrá que instalarse en caso de que sea necesario.

Propuesta contrastada

El proyecto LECTIO no parte de cero, sino que tiene experiencia en el territorio. Como explican desde el Consejo Comarcal de la Conca de Barberà, el Baix Penedès hace un año que utiliza en sistema de cámaras de lectura de matrículas, aunque destacan que el proceso «fue lento». Les Terras del Ebro esperan, desde el 2022, la puesta en funcionamiento del sistema, después de determinar qué municipios acogerían la propuesta. En total, de acuerdo con datos proporcionados por|para Imagina Radio, en el territorio ebrense el 83% de los municipios podrán hacer uso del sistema de vigilancia, priorizando también las poblaciones sin Policía Local.

«Partimos que tenemos experiencia y funciona», ha indicado el López, que califica el proyecto de «muy bueno por la comarca» de la Conca de Barberà. La propuesta, impulsada por la Generalitat de Catalunya y la Dirección de Interior de los Mossos, prevé su trabajo principal para instalarse en los municipios de todo el territorio entre 2021 y 2025, pero alargará su plan de acción hasta el año 2028. Los objetivos principales son el apoyo|soporte a las autoridades locales, la creación de una red transfronteriza para traspasar datos rápidamente con otras instituciones o países y la identificación de personas y vehículos sospechosos. Inicialmente, se adquirieron 48 cámaras, pero durante este 2025 se adquirirán 32 más.

tracking