Movilidad
Adif encara no sap quan es farà el pàrquing 'low cost' a l'estació del Camp
Los vehículos retirados por Adif en la TV-2231 continúan en una zona de carga y descarga

La carretera TV-2231 dará entrada en el aparcamiento provisional y en el definitivo, de 600 plazas
El parking low cost de la estación de AVE del Campo de Tarragona da sus primeras pasadas, de una manera irregular. Los vehículos quemados se retiraron durante estas semanas y desde hacía meses e, incluso años, se encontraban abandonados a la carretera TV-2231, la cual da entrada en el recinto. Según ha podido conocer el Diario Más, los coches no han estado totalmente retirados, sino apartados a una «zona de carga y descarga» propiedad de Adif, apartada del tramo de carretera. Su retirada dejará espacio a los trabajos de limpieza, que se efectuarán «a corto plazo», así como la eliminación completa de los vehículos que todavía se encuentran en la estación. A pesar de todo, el ente ferroviario estatal no ha podido determinar cuáles serán los plazos exactos de estas operaciones.
En relación con la instauración del parking provisional de 110 plazas, que tendrá el objetivo de sustituir el aparcamiento definitivo de 600 plazas hasta su ejecución, el consistorio de la Secuita ha indicado que los trabajos de explanación del terreno «tendrían que empezar esta semana». Un plazo que se ajustaría a las primeras estimaciones que las instituciones — la Diputación de Tarragona, Adif y el Ayuntamiento de la Secuita — acordaron durante la reunión del 15 de octubre.
Largo plazo
A pesar de los avances, que todavía tienen que consolidarse, Adif argumenta que el parking definitivo requerirá tiempo y que todavía se encuentra «en proceso de estudio». La afirmación proviene de la demanda del Ayuntamiento de la Secuita sobre la gestión del aparcamiento low cost, que recibirá la ayuda técnica de la Diputación y, en un futuro, de carácter económico, de acuerdo con las afirmaciones de las partes colaboradoras en el proyecto.
El inicio del proyecto dependerá también de la ejecución de la rotonda a la TV-2231 que mejore el tráfico de la entrada en la estación que, desde hace 16 ha bloqueado la Generalitat de Catalunya. Ahora se estudia la viabilidad, aunque las estimaciones apuntan en el 2026 como un año clave para dar los primeros pasos reales del proyecto.
Después de la limpieza de la zona vial, se plantea la creación de las entradas en el aparcamiento provisional y el definitivo desde la carretera, para marcar los nuevos accesos y la organización que se complementará con la rotonda. También se espera la instalación del alumbrado al tramo, así como de señalización y las biondas que tienen que prevenir el aparcamiento irregular contra que, hasta ahora, había predominado en la estación.
El proyecto continúa pendiente desde el 2016, y ahora se dan las primeras pasadas de un proyecto que promete regularizar la zona de la estación de AVE, un foco de quejas por el abandono de vehículos.