Gastronomía
La Diputació de Tarragona impulsa unas jornadas para potenciar la gastronomía del territorio
Les Jornadas Gastronómicas: producción, innovación y restauración quieren promover el producto local y la innovación en el sector agroalimentario.

El programa se completará con la mesa redonda “Campo de Tarragona y Tierras del Ebro. La región con más productos alimenticios”
La Diputació de Tarragona ha organizado unas jornadas gastronómicas con el objetivo de poner en valor y dar visibilidad en el sector agroalimentario del Campo de Tarragona, las Tierras del Ebro y el Baix Penedès.
Bajo el título “Jornadas Gastronómicas: producción, innovación y restauración”, la actividad se enmarca dentro de la iniciativa “Somos Gastronomía – Cataluña Región Mundial de la Gastronomía 2025” y constará de dos sesiones: el 11 de noviembre en el Teatro Auditorio de Salou (TAS) y el 25 de noviembre en el Museo del Mar del Ebro, en la Ràpita.
Les jornadas combinarán exhibiciones culinarias en directo, ponencias y espacios de encuentro profesional para fomentar la colaboración y la innovación dentro del sector. Además, quieren reforzar la conexión entre la producción agroalimentaria, la restauración y el turismo gastronómico, tres ámbitos clave para el desarrollo económico del territorio. En esta línea, el programa incluye dos exhibiciones gastronómicas en directo con catas protagonizadas por chefs con estrella Michelin.
En Salou, los encargados del showcooking serán Pep Moreno, del restaurante Deliranto, y Rafel Muria, del Quatre Molins. Por otra parte, En la Ràpita, será el turno de Fran López, del restaurante Villa Retiro, y Vicent Guimerà, del Antiguo Molino.
Además, durante las jornadas habrá un espacio de networking y encuentro de marcas con Denominación de Origen (DON) e Indicación Geográfica Protegida (IGP) de la demarcación, donde productores y restauradores podrán intercambiar experiencias y establecer sinergias.
El programa se completará con la mesa redonda “Campo de Tarragona y Tierras del Ebro. La región con más productos alimenticios” y con la ponencia “Innovación y gastronomía, producción agroalimentaria y restauración,” a cargo de Toni Massanés, director general de la Fundación Alícia, centro de investigación e innovación culinaria reconocido por su tarea en la promoción de una alimentación saludable, sostenible y creativa.