Diari Més

Laboral

Los trabajadores de Repsol denuncian la mala calidad de la comida en los comedores de las fábricas

Empleados han viajado hasta las oficinas de Madrid para denunciar que quieren «comer en condiciones dignas y seguras»

Los trabajadores se han deplaçat en las oficinas de Madrid por protestar por la comida de los comedores de las fábricas.

Los trabajadores se han deplaçat en las oficinas de Madrid por protestar por la comida de los comedores de las fábricas.Cedida

Redacció Redacció
Publicado por

Creado:

Actualizado:

Decenas de trabajadores de los complejos industriales de Repsol se han desplazado este miércoles hasta las oficinas centrales de la empresa a Madrid «para poder comer en condiciones dignas y seguras», según han declarado.

La plantilla denuncia que «los menús que se sirven en los comedores de las fábricas presentan una calidad tan baja que comprometen la salud y el bienestar de la plantilla. Lo que tendría que ser un servicio básico se ha convertido en una fuente diaria de malestar e indignación». Los trabajadores aseguran que se han visto abocados a esta medida extraordinaria después de meses de reclamaciones internas sin respuesta por parte de la Dirección.

«En situaciones de prolongación de jornada y alta carga de trabajo, es vital disponer de una comida de calidad y a tiempo para poder continuar con nuestras funciones», denuncia una operadora de planta. «Desplazarse hasta Madrid supone un esfuerzo extra en tiempo y dinero, pero es la única alternativa viable para comer en condiciones ante lo que se nos ofrece en las fábricas», añade.

Desde el Sindicato de Trabajadores (STR) califican la situación de «vergonzosa y humillante», y acusan a la Dirección de Relaciones Laborales de Repsol de ignorar reiteradamente las quejas y de dar la espalda a las condiciones básicas de su personal.

«Que un trabajador tenga que recorrir centenares de kilómetros para poder comer alguna cosa decente refleja el abandono de Repsol hacia su propia plantilla», afirma Javier Marín, responsable de Acción Sindical del STR. «No hablamos de un lujo ni de un capricho, sino de salud, respeto y condiciones laborales esenciales. Repsol presume de cuidar el talento, pero olvida lo más fundamental: cuidar de las personas que sostienen su producción».

STR exige a la Dirección de Relaciones Laborales una solución inmediata que garantice una alimentación digna, nutritiva y segura a todos los centros industriales, con tiempo y espacios adecuados para poder comer. Asimismo, recuerda que una alimentación adecuada forma parte de las condiciones mínimas de seguridad y salud laboral, y que no cumplirlo constituye una vulneración grave de los derechos de la plantilla. «Comer bien en el trabajo no es un privilegio, es un derecho. Y no pararemos hasta que se respete», concluye Javier Marín.

tracking