Cultura
Altafulla homenajea al artista Jordi Blanch durante la Fiesta Mayor de Sant Martí 2025
El programa de fiestas incorpora ilustraciones y un cartel histórico del querido vecino, grallero y fundador de los Castellers de Altafulla, en un reconocimiento a su legado humano y cultural

El programa de fiestas ha sido ilustrado con dibujos del mismo Blanch
La Fiesta Mayor de Sant Martí 2025, que se celebra del 1 al 16 de noviembre, llega este año con un componente especialmente emotivo: un homenaje a Jordi Blanch Guasch (1958-2025), vecino amado, grallero y fundador de los Castellers de Altafulla, que dejó una profunda huella en la vida social y cultural del municipio.
El programa de fiestas ha sido ilustrado con dibujos del mismo Blanch, y el cartel oficial es una obra histórica creada para la Fiesta Mayor de 1993, recuperada como tributo visual a su legado. “Jordi representa lo mejor de Altafulla: el amor por la tierra, la cultura y la comunidad. Nos ha parecido el mejor tributo dedicarle el programa de este año, que respira su espíritu,” explica el concejal de Festes, Àlex Cañas, que también destaca la implicación de las entidades locales en la organización de la fiesta.
Blanch fue galardonado en el 2020 con la Medalla al Trabajo Presidente Macià por su compromiso con el campesinado y los productos de proximidad. Además, fue presidente de la IGP Calçots de Valls, fundador de los Gralleros y de los Castellers de Altafulla, y colaborador activo de la coral infantil Orfeón Nuevos Retoños, el Baile de Bastones y el Grupo de Investigaciones|Búsquedas. “amó|estimó cada rincón del pueblo y cada entidad; su huella está viva”, recuerda Cañas.
El programa de este año combina tradición y novedad con una amplia variedad de actividades. Entre los actos más destacados está el pregón de los Gralleros de Altafulla, que celebran su 50.º aniversario, la Bajada del Gato y el gran correfuego de los Diablos de Altafulla. También se incluyen propuestas culturales y familiares como la presentación del primer poemario de Joan Carnicer, el espectáculo de humor “Quiero ser... un buen Altafullenc” de Dani Morlà i Raventós, y la actuación infantil “Más Tumàcat Músic Show”.
Además, la Fiesta Mayor ofrece actividades deportivas, pasacalles, exposiciones, talleres y charlas para todas las edades. Destacan la gincana inflable gigante, la tarde de videojuegos en La Violeta, las festividades castelleres y el concierto de Fiesta Mayor con la Orquesta La Chatta, asegurando una oferta variada para vecinos y visitantes.
“Queremos que la gente viva la fiesta con alegría y respeto, pero también con conciencia de lo que representa: el reencuentro del pueblo con él mismo”, afirma al concejal de Festes.