Diari Més

Sociedad

Acuerdo histórico entre el Ayuntamiento de Roda de Berà, los vecinos y Adif sobre las pantallas acústicas

La presión vecinal, el apoyo de la Subdelegación del Gobierno y la mediación municipal consiguen paralizar las obras hasta la redacción de un nuevo proyecto.

Ayer se celebró una reunión en la Subdelegación del Gobierno del Estado en Tarragona.

Ayer se celebró una reunión en la Subdelegación del Gobierno del Estado en Tarragona.Cedida

Redacció Redacció
Publicado por

Creado:

Actualizado:

Roda de Berà ha conseguido una victoria después de un año de quejas y protestas. El Ayuntamiento y la asociación de vecinos y vecinas de los barrios de Costa Daurada y Berà han llegado a un acuerdo con Adif para parar las obras de instalación de nuevas pantallas acústicas en la vía ferroviaria de la costa.

La decisión se concretó ayer en una reunión celebrada en la Subdelegación del Gobierno del Estado en Tarragona, presidida por la subdelegada Elisabet Romero. Participaron al alcalde Pere Virgili, representantes de Adif —entre ellos el director de Proyectos e Infraestructuras, Juan Carlos Monge-, vecinos afectados, el arquitecto municipal y un ingeniero externo. Según explicó Virgilio, “nos han escuchado y han detenido la instalación de nuevas pantallas, que es lo que pedíamos desde hacía meses. Han entendido que era de sentido común y han aceptado replantear el proyecto”.

El nuevo documento técnico que elaborará Adif replanteará las alturas de las pantallas a cada tramo, aplicando un sistema de cálculo que pondere también el impacto visual y medioambiental. El acuerdo establece que ninguna pantalla superará los cuatro metros de altura, tomando como referencia la vía del tren, y que en los tramos donde sea posible se hará una plantación arbustiva entre la pantalla y las viviendas para minimizar el impacto visual y evitar pintadas vandálicas. Hasta entonces, las obras quedarán paralizadas y el nuevo proyecto tendrá que contar con el visto bueno del Ayuntamiento antes de reprenderse.

Hacía más de un año que el vecindario de Costa Daurada y Berà sufría las obras, tanto de día como de noche, primero por el túnel de Adif y después por la instalación de las pantallas acústicas. A pesar del objetivo de reducir el ruido de los trenes, muchos residentes aseguraban que las pantallas lo habían incrementado. Algunas, de hasta ocho metros de altura, provocaban un impacto visual grave y convertían las zonas residenciales en espacios “tapiados” por muros metálicos opacos. Además, se habían detectado incoherencias técnicas en el proyecto, con alturas variables sin criterio claro, y puntos donde las pantallas superaban incluso la catenaria.

Este malestar derivó en protestas, reuniones y acciones institucionales: el Ayuntamiento presentó quejas a Adif, a la Síndica de Agravios, y encargó un estudio de sonometría para comparar el ruido con y sin pantallas. También se aprobó una moción unánime al Pleno contra las pantallas, enviada al Defensor del Pueblo, al Parlament de Catalunya, al Congreso de los Diputados y al Senado.

Reconocimiento al papel de la Subdelegación y de los vecinos

El alcalde Pere Virgili ha querido agradecer la implicación de la subdelegada del Gobierno, Elisabet Romero, y la tarea y presión constante de los vecinos afectados, que han sido “clave, para conseguir una solución razonable y justa”.

A pesar del paro, Virgilio ha advertido que el nuevo proyecto podría afectar a otros barrios como La Barquera, ya que Adif ha reanudado la planificación de pantallas a toda la línea de la costa. El alcalde ha instado también a la entidad pública a finalizar las obras pendientes de reparación y reposición de servicios derivadas del túnel de Berà.

tracking