Diari Més

Economía

Las exportaciones caen un 9,5% en agosto en Tarragona, coincidiendo los aranceles americanos

Las ventas exteriores mantienen una tendencia interanual a la baja, con un 2,2% menos que los primeros ocho meses de 2024

Actividad en la terminal de contenedores del Port de Tarragona.

Actividad en la terminal de contenedores del Port de Tarragona.Port de Tarragona

Publicado por

Creado:

Actualizado:

La entrada en vigor de los aranceles de los Estados Unidos durante el mes de agosto pasado ha generado una sacudida en las exportaciones de Tarragona y las Terres de l'Ebre. Los 702,5 millones de euros de ventas al extranjero registradas suponen una bajada del 9,5% respecto julio, cuando se habían mantenido respecto a junio, con unos 952,9 millones de euros.

Según los datos publicados este jueves por el Ministerio de Economía, se mantiene la tendencia interanual de bajada de las ventas exteriores al territorio, con un 2,2% menos enero y agosto, respecto al mismo periodo del año pasado. Las exportaciones en Tarragona y el Ebre mantienen el peso al conjunto del Estado (2,9%). Las importaciones también se redujeron en agosto un 5,3%, con 1.330,1 millones de euros.

Entre enero y agosto, en Tarragona y el Ebre las ventas exteriores acumulan 7.386,1 millones de euros (-2,2%) y las importaciones ascienden a los 11.548,3 millones de euros, un 2,7% menos que el mismo periodo de 2024. El peso de las importaciones en el conjunto del Estado es del 4%.

En agosto, los productos con más salida internacional en Tarragona y el Ebre, han sido los químicos y las manufacturas de consumo. Las exportaciones de productos químicos en las comarcas tarraconenses y ebrenses han alcanzado los 225,4 millones de euros, una reducción del 18,1%, pero con un peso en las exportaciones estatales que supera el 32%. Las ventas al extranjero de manufacturas de consumo continúa al alza, con un crecimiento en agosto del 58,8% y 141,4 millones de euros. El mercado tarraconense representa el 20,1% del conjunto estatal. Con respecto a las importaciones de estos productos, de los químicos se mantienen con compras de 192,3 millones de euros en agosto, y de los productos de consumo las importaciones han incrementado un 120,8%, con unas compras de 109,7 millones de euros.

Durante los ocho primeros meses del año, los productos químico son de los más exportados, con 2.595,3 millones de euros que no supone ningún incremento interanual. Las importaciones en el sector también se han mantenido estables respecto al 2024 con 1.767 millones de euros de compras. Los bienes de equipo continúan entre los productos más vendidos al extranjero, con 1.285,1 millones de euros de ventas entre enero y agosto, un crecimiento del 7,5% interanual. En este sector, las importaciones crecieron hasta los 1.598,8 millones de euros, un 13,8%.

tracking