Diari Més

Sociedad

Los vecinos de les Masies Catalanes de l'Albiol, en pie de guerra por la instalación de un parque fotovoltaico

El Ayuntamiento también culpa a la Generalitat por la mala gestión informativa sobre el proyecto

Imagen de las intervenciones

Imagen de las intervencionesCedida

Publicado por

Creado:

Actualizado:

Los vecinos de la urbanización Masías Catalanas, situada en l'Albiol, continúan su reivindicación particular contra la instalación de una planta fotovoltaica a sólo 45 metros de sus casas. La Plataforma ‘Stop Planta Solar Alcover y l'Albiol’, creado a raíz de los problemas ocasionados por la creación del recinto, suma 164 adheridos de los 538 vecinos que componen al municipio. El 84% de los habitantes reside, precisamente, en esta urbanización, que ahora pide explicaciones por la mala gestión de la instalación definitiva de la Planta de energía solar «Laso Lomas» sin aviso previo. De acuerdo con fuentes próximas a la plataforma, la iniciativa «no se opone a las energías renovables», pero sí las afectaciones que, en menos de un mes, ha provocado la planta.

El recinto, que acogerá 11.543 placas fotovoltaicas, se ha instalado en un terreno privado, actualmente, alquilado por la Generalitat por un plazo de 30 años. Según los informes presentados por la Generalitat entre el verano del 2022 y el pasado mes de septiembre, los terrenos presentan condiciones «favorables» y argumentan que la planta se encuentra a «5,6 kilómetros en línea recta del pueblo de l'Albiol». Una «falsifica verdad», según explica la plataforma, que «obvia» en la documentación la población de la urbanización de Masías Catalanas. Los vecinos presentaron alegaciones el mes de octubre de 2023, un mes después de la publicación del proyecto y de la autorización inicial, sin tiempo para argumentar las problemáticas ni presentar enmiendas ante la Generalitat.

El Ayuntamiento de l'Albiol, a pesar de las quejas desde entidades como Stop Planta Solar, también trató de retrasar la creación de la planta. A principios del 2024, el consistorio informó sobre la «suspensión temporal de las licencias para construir parcos energéticos renovables en sol no urbanizable en el municipio». Una medida para tratar de solucionar las futuras afectaciones que comportaría el proyecto que, según ha explicado el alcalde de l'Albiol, Andreu Carrasco, al Diario Más, «se presentó desde la Generalitat cuando los trámites ya estaban prácticamente hechos». «No hubo manera», ha indicado el alcalde, argumentando que «prácticamente se vio obligado» a firmar la instalación definitiva del proyecto en l'Albiol.

Los habitantes de la urbanización, sin embargo, siguen pidiendo explicaciones al consistorio, principalmente, por la gestión informativa del proyecto, que consideran «insuficiente». En junio de este 2025, se produjo una reunión entre el Ayuntamiento y, casi, 30 vecinos, que no resultó funcional y aumentó la tensión entre los dos bandos representados.

En suma de la construcción de la planta con una proximidad a poco más de 40 metros de las primeras casas de la urbanización, las quejas también se enfocan hacia las inundaciones que favorecen los terrenos donde se instalan las placas. El espacio, propiedad privada alquilada por la Generalitat a un vecino anónimo de l'Albiol, acumula agua que atraviesa el recinto cuando hay aguaceros como los del pasado octubre. El pendiente de que caracteriza el terreno y que ayuda en la instalación de las placas es, en consecuencia, un espacio perfecto para generar un flujo fuerte de agua, que inunda la carretera paralela a la finca Mas Gibert.

Durante la aprobación del proyecto, la Agencia Catalana de Aguas (ACA) presentó una informe «favorable» sobre los terrenos, sin valorar las posibles inundaciones. La eliminación de los árboles en el terreno generó grandes corrientes y dañando la carretera C-14. y su entorno. El Ayuntamiento y la plataforma coinciden en el hecho que, la gestión del ACA y la Generalitat no fue correcta. El Ayuntamiento ha informado en el Diario Más que la Diputación de Tarragona, propietaria de la carretera, sigue trabajando para solucionar este problema concreto, aunque hace un mes que espera respuesta.

tracking