Diari Més

Política

El alcalde de Altafulla niega ningún espionaje a vecinos críticos

El alcalde acusa las filtraciones por la campaña de acoso que sufre el grupo de ERC: «Es una estrategia para tapar las miserias de alguien más»

Jordi Molinera, alcalde del municipio, asegura que hace cinco años que sufre acoso

Jordi Molinera, alcalde del municipio, asegura que hace cinco años que sufre acosoAyuntamiento de Altafulla

Publicado por

Creado:

Actualizado:

La historia de acoso contra el alcalde de Altafulla, Jordi Molinera, ha abierto un nuevo capítulo después de la publicación de un artículo al diario ABC este lunes. El rotativo afirmaba que el alcalde, líder del grupo político HERRAMIENTA y vinculado a ERC, «ha gastado 17.968 euros al contratar detectives y despachos legales para espiar a los vecinos de la localidad que lo critican», basándose en un informe filtrado y varias facturas publicadas por el Ayuntamiento.

El alcalde ha desmentido los hechos, argumentando que se trata de una campaña para «derribar» el actual gobierno. Molinera aseguraba en una entrevista con Rac1 que «sólo se contrataron servicios de videovigilancia», una medida que también aplicaron los Comunes durante la anterior legislatura el año 2022. El consistorio contrató una empresa por valor de 4.658 euros el año 2024 con la intención de gestionar la videovigilancia del Casal La Violeta, según ha explicado el alcalde y se especifica a las facturas.

En el caso de los pagos relacionados con el acoso, el diario ABC menciona dos facturas más, de las cuales, según el alcalde, sólo tiene constancia de una. Según este medio, entre diciembre del 2023 y enero del 2024, el Ayuntamiento pagó 6.655 euros para la contratación de los servicios de HACE Digital Law & Media Services SL, una oficina de abogados especializados en derecho tecnológico.

En respuesta a los dos pagos, el alcalde aseguraba que corresponden a un servicio contratado durante los primeros meses de su entrada al gobierno, después de la victoria electoral del 2023. La empresa se contactó para gestionar el acoso personal contra el alcalde en las redes sociales e identificó a los autores. «Hay alguien que no ha aceptado los resultados democráticos. «Es una campaña para intentar que terminemos», ha explicado Molinera.

Tapar miserias

Hasta el momento, las denuncias presentadas han estado calificadas «de insuficientes» por parte de los juzgados. Aunque los Mossos d'Esquadra y las direcciones generales de los grupos políticos (como ERC) en el ámbito nacional tienen conocimiento de los hechos, no se ha actuado en consecuencia a pesar de considerar la gravedad de los hechos.

«Al fin y al cabo, tenemos la sensación de que todo es una estrategia para tapar las miserias de alguien otro», ha indicado al Diari Més Jordi Molinera. Desde hace cinco años, el Ayuntamiento y varios vecinos del municipio siguen sufriendo acoso, pero el alcalde de Altafulla ha insinuado que, ahora mismo, sólo saben «quién no hay detrás», haciendo mención del grupo municipal del PSC. El alcalde no ha querido hacer declaraciones sobre Juntos o Comunes, pero menciona que tienen conocimiento de un número de teléfono «de alguien vinculado a la política», que ha enviado mensajes de amenaza por redes sociales.

tracking