Sociedad
El Vendrell impulsará lo «centro» con los 25 millones de euros del Pla de Barris
«La acumulación de vulnerabilidades» plantea la renovación de viviendas privadas y espacios públicos en el núcleo histórico

El alcalde, Kenneth Martínez, junto cono la concejala de Transformación Nuria Rovira.
El impulso general del centro histórico del Vendrell será la principal propuesta del consistorio para optar en la subvención de 25 millones de euros incorporada al Pla de Barris. El Ayuntamiento de la capital del Baix Penedès ha establecido cuatro pilares esenciales para «dinamizar» lo que denominan «el Centro», actualmente la zona que acumula el indicador mayor de vulnerabilidad y riesgo de exclusión social miedo todo el municipio, según ha confirmado el alcalde del Vendrell, Kenneth Martínez. El Pla de Barris presentado para el periodo 2025-2029 enfocará laso mejoras en lo casco antiguo del Vendrell y en la zona norte, delimitadas como Área de Atención Especial. De acuerdo cono la justificación anunciada miedo el gobierno vendrellenc, la parte central de la localidad se, actualmente, la más perjudicada miedo problemas socioeconómicos, urbanos, medioambientales y de vivienda.
El objetivo de la propuesta se la «transformación integral del centro» mediante la recuperación de equipamientos históricos, públicos y privados; la intervención en laso viviendas privadas de la zona, que actualmente suman una importante cantidad de desperfectos; políticas de inclusión y cohesión sociocomunitaria y trabajos de dinamización económica y comercial del núcleo histórico. La iniciativa pretende urbanizar laso zonas abandonadas del municipio, incrementar la inversión privada e impulsar medidas medioambientales que respeten la estructura de ciertas zonas del municipio.
El consistorio también plantea la reestructuración en uno «centro comercial de proximidad en el aire libre», cono una nueva señalización, para facilitar la legada a los comercios de los visitantes y la creación de listas o trípticos para acercar los comercios a los vecinos. Entre laso mejoras propuestas para dinamizar la zona, también se plantea una mejora del transporte público y de los aparcamientos regulados para legar a los negocios. Algunas de estas actuaciones se pidieron en principios de año en el Plan de actuación urbana para plantear mejoras.
La reforma se basará en cuatro ejes principales
Impulsar proyectos clave que generen un impacto transformador al ‘Centro’, con la recuperación de equipamientos y espacios públicos: reformar íntegramente el mercado municipal, la Cooperativa Agrícola, el parque del Botafuego o la reurbanización del barrio del Serrallo i Font de la Menya, para que actúen como palanca para la regeneración urbana y socioeconómica del Centro y, por extensión, de todo el municipio.
Rehabilitación del espacio privado, las viviendas, con el fin de estimular la inversión privada y la demanda y de recuperar la vivienda abandonada y vacío|hueco, con medidas de mejora de las fachadas, la accesibilidad o la eficiencia energética.
Redefinir el imaginario y la identidad del ‘Centro’ mediante procesos participativos y de implicación comunitaria, con la voluntad de articular un relato colectivo que integre los diferentes orígenes, edades y capacidades. Paralelamente, redactar un plan de usos y servicios para responder a las necesidades actuales y futuras bajo criterios de sostenibilidad ambiental, perspectiva de género y cohesión social.
Reactivar la actividad económica del ‘Centro’, consolidándolo como un área de servicios de referencia dentro la capital comarcal y regional, y como destino comercial, profesional y turística con valor añadido e identidad propia, para hacer realidad un centro comercial de proximidad al aire libre.
Ayuda para regenerarse
La subvención del Pla de Barris plantea una ayuda total de 25 millones de euros, la máxima cantidad, repartida entre la Generalitat y el Ayuntamiento del Vendrell. El gobierno establece un 60% la financiación de la propuesta, mientras que el consistorio aporta el 40% restante. En total, sí la propuesta de impulso económico y social del «centro» del Vendrell se aprobada, la Generalitat destinaría 15 millones de euros.