Diari Més

Movilidad

La estación del AVE contará con un parking ‘low cost’ de 600 plazas

Antes de la ejecución inicial habrá un aparcamiento provisional gratuito y vigilado para 110 usuarios

Imagen del exterior de la estación de AVE del Campo de Tarragona

Imagen del exterior de la estación de AVE del Campo de TarragonaCedida

Publicado por

Creado:

Actualizado:

La estación de AVE del Campo de Tarragona hace 19 años que arrastra problemas con el aparcamiento. En la última reunión «decisiva» para desencallar la situación, «todos los bandos hicieron los deberes» para solucionar una situación crítica y llevar a cabo diferentes proyectos que, finalmente, llevarán a la construcción de un parking ‘low cost’ «digno» para el recinto. Adif, Generalitat, la Diputació de Tarragona y el Ayuntamiento de la Secuita aportaron las principales propuestas para desbloquear la situación, con varios elementos claves que para cerrar un «acuerdo histórico».

La principal problemática, el aparcamiento, será solucionada con la instalación de un «parking provisional» de 110 plazas, que también incorporará vigilancia diaria y será gratuito. El anterior recinto, que acumulaba quejas por los precios excesivos implementados por Adif, se clausurará definitivamente. En la próxima quincena del mes de octubre, se abrirá a los usuarios esta nueva instalación, que se mantendrá hasta la ejecución definitiva del proyecto principal: Un aparcamiento de bajo coste de 600 plazas. La iniciativa, propuesta por el Ayuntamiento de la Secuita, propietario de los terrenos, recibirá el «apoyo técnico» de la Diputación de Tarragona para llevar a cabo el proyecto con un Plan de actuación específica y una ayuda «asistencial» económica.

La Generalitat, por su parte, ejecutará el proyecto de la rotonda que enlazará la salida de la TP-2231 con la estación y el parking. Una propuesta bloqueada desde hace casi una década, que no dejaba avanzar al resto de las iniciativas para mejorar la zona, y que ahora se ejecutará después de la presentación del proyecto. En diferentes partes del tramo, además, se instalarán biondas para evitar el aparcamiento irregular.

El tramo de carretera que conectaba la rotonda, la entrada en el aparcamiento (ahora provisional) y la estación, también había generado problemas por su propiedad, no reclamada por la Generalitat. Ahora, la Diputación y el Gobierno financiarán la mejora del tramo en una operación de costes compartidos que ha evidenciado la eficacia de la reunión entre las cuatro partes. El acuerdo también ha tratado los nuevos trabajos en la carretera del Puente de l'Armentera (TP-2031), que sufrirá mejoras en el vial en un tramo de 1,5 kilómetros.

Cumplir las exigencias

La negociación también incluyó la propuesta de instalación de un cajero automático dentro de la estación de AVE, una demanda de los usuarios a los cuales se complementa con la necesidad de pago del servicio de transporte público con tarjeta. Medidas que siguen trabajándose para estar activas próximamente.

tracking