Político
El PP de Salou insta al Gobierno catalán a reconsiderar su oposición al nuevo parque de Bomberos
El portavoz Mario García recuerda que el municipio depende de los servicios de Tarragona, Reus y Cambrils a pesar de recibir a más de ocho millones de visitantes anuales.

La moción solicita que el Ayuntamiento inste al Gobierno de la Generalitat a reconsiderar la decisión y priorice la construcción del parque.
El Partido Popular de Salou ha instado al Gobierno de la Generalitat de Catalunya a reconsiderar su negativa a construir un parque de Bomberos en el municipio. El portavoz del grupo municipal del PP, Mario García, ha reclamado que se priorice esta infraestructura “esencial para la seguridad de residentes y visitantes”, recordando que actualmente Salou depende de los parques de Tarragona, Reus y Cambrils.
El grupo popular ha presentado una moción en que se destaca que Salou es una de las principales destinos turísticas del sur de Europa, con una población empadronada de más de 31.000 habitantes que, durante la temporada alta, puede llegar a superar a las 150.000 personas. “Esta realidad exige una infraestructura de seguridad adecuada a las necesidades del municipio”, ha afirmado García, quien ha advertido que la falta de un parque propio provoca “tiempos de respuesta insuficientes ante emergencias graves, poniendo en riesgo la vida de personas y el patrimonio local”.
El Parlament de Catalunya ya había aprobado por unanimidad una propuesta de resolución presentada por el Partido Popular que instaba al Gobierno a estudiar la viabilidad del proyecto y a incluir la correspondiente partida presupuestaria. Sin embargo, el Departamento de Interior ha descartado finalmente la construcción del parque, alegando criterios de priorización territorial.
“Es inadmisible que Salou, una de las principales destinos turísticas del sur de Europa, siga sin un parque de bomberos propio. Estamos hablando de seguridad, no de política”, ha denunciado al portavoz popular.
La moción presentada por el PP pide que el Ayuntamiento inste formalmente a la Generalitat a revertir su decisión y a incluir la construcción del parque entre las actuaciones prioritarias. “Desde el Partido Popular seguiremos luchando para que esta infraestructura sea una realidad. Es una cuestión de responsabilidad y sentido común, y el Gobierno no puede ignorar las necesidades reales de nuestro municipio”, ha concluido García.