Diari Més

Sociedad

Salou acogerá la primera edición de SAVI, la Fira del Vi

El evento reunirá bodegas de todas las DON tarraconenses y destinará parte de los beneficios a la Fundación URV

Próximamente se dará a conocer el programa completo de actividades y la lista de bodegas participantes.

Próximamente se dará a conocer el programa completo de actividades y la lista de bodegas participantes.Cedida

Redacció Redacció
Publicado por

Creado:

Actualizado:

Salou será el escenario de la primera edición de SAVI, la Fira del Vi, que tendrá lugar en el Hotel Olympus Palace del 7 al 9 de noviembre. El acontecimiento, abierto al público y con entrada gratuita, quiere promocionar la cultura vitivinícola del territorio y convertirse en un referente anual.

Organizada por el Hotel Olympus Palace, con la colaboración del Ayuntamiento de Salou y la Fundación de la Universidad Rovira y Virgilio (URV), la feria ofrecerá catas guiadas, maridajes, actividades formativas, espacios de networking y actuaciones musicales, además de una amplia zona gastronómica con productos locales.

SAVI se podrá vivir a partir del viernes 7 de noviembre, de 17 a 21 h, coincidiendo con la inauguración oficial de la feria. El horario del sábado será de 11 a 21 h, y domingo de 11 a 20 h.

Con respecto a los precios, la feria ofrecerá diferentes paquetes de degustación y opciones gastronómicas adaptadas a todos los públicos. El Paquete 1, con un coste de 8 euros, incluye dos degustaciones, una copa de vino y un portacopes; mientras que el Paquete 2, por 14 euros, ofrece cinco degustaciones, una copa y portacopes.

También se podrán adquirir repositoris para seguir probando: uno primero, de 12 euros, con cinco degustaciones sin copa, y un segundo, de 3 euros, con una degustación adicional. Además, por los amantes de la buena mesa, el paquete gastronómico, con un precio de 16 euros, permitirá disfrutar de cinco tickets para degustar diferentes propuestas culinarias locales.

Durante tres días, SAVI se convertirá en un auténtico escaparate enogastronòmic, con la participación de bodegas de las siete denominaciones de origen de la demarcación —DON Cataluña, DON Montsant, DON Terra Alta, DON Tarragona, DON Conca de Barberà, DOQ Priorat y DON Penedès-, así como otras regiones vinícolas e internacionales.

También habrá maridajes con aceites de la DOP Siurana, un showcooking del chef Pep Moreno (galardonado con una Estrella Michelin) y actividades formativas relacionadas con la cultura del vino.

Un proyecto solidario con la URV

Según Gil Cristià, representando del Hotel Olympus Palace, “SAVI nace con la voluntad de dinamizar la oferta cultural y turística fuera de temporada y de poner en valor la calidad y diversidad de los vinos catalanes”. Además, la feria tendrá un componente solidario, ya que una parte de los beneficios se destinarán a la Fundación URV para dar apoyo a la investigación universitaria.

El rector de la URV, Josep Pallarès, ha agradecido esta colaboración y ha destacado que “la universidad es un proyecto común que necesita la implicación de toda la sociedad”. La URV contará con una casita propia en la feria, donde dará a conocer su tarea de investigación y formación en enología. Además, los enólogos de la universidad ofrecerán catas guiadas y participarán en sesiones de networking y un monográfico dedicado al pámpano girado, variedad recuperada por el Ayuntamiento de Salou.

Apoyo institucional y proyección de futuro

El alcalde de Salou, Pere Granados, ha destacado que “SAVI es una magnífica oportunidad para reforzar el posicionamiento de Salou como ciudad vinculada a la cultura, la gastronomía y la calidad de vida mediterránea”. Según Granados, la feria contribuirá a desestacionalizar la actividad turística y a fortalecer el vínculo entre el municipio y la tradición vinícola del territorio.

La presentación oficial de la feria se ha hecho este mediodía al Teatro Auditorio de Salou (TAS) con la presencia de autoridades y representantes de las diferentes denominaciones de origen. Tanto la organización como las instituciones colaboradoras han expresado su entusiasmo por un proyecto que pretende consolidar Salou como punto de encuentro clave para los amantes del vino y la gastronomía.

tracking