Diari Més

Política

Los Comuns exigen explicaciones a ADIF por los retrasos en la Vía Verde del litoral tarraconense

El diputado Fèlix Alonso exige explicaciones claras a ADIF, a pesar de tener el proyecto adjudicado desde hace casi dos años

Alonso exige claridad:

Alonso exige claridad: "La ciudadanía no entiende este retraso inexplicable".Cedida

Redacció Redacció
Publicado por

Creado:

Actualizado:

El diputado de los Comunes en el Congreso, Fèlix Alonso, ha registrado a una batería de preguntas en el Gobierno español para pedir explicaciones concretas sobre los retrasos en la construcción de la Vía Verde del litoral tarraconense, que tiene que recurrir el antiguo trazado ferroviario entre L'Hospitalet de l'Infant, Mont-roig del Camp (Miami Platja) y Cambrils.

El proyecto, con una longitud prevista de unos 20 kilómetros, tenía que transformar la antigua línea ferroviaria —cerrada hace casi seis años— en un itinerario para peatones y ciclistas. Aunque ADIF adjudicó las obras a principios de 2024 por un importe próximo a los seis millones de euros, estas continúan sin fecha de inicio ni calendario de ejecución conocido.

“La ciudadanía no entiende este retraso inexplicable”, ha remarcado Alonso, que ha pedido saber si ADIF ha aceptado finalmente las mejoras propuestas por los ayuntamientos y cuál es el motivo real de la parálisis del proyecto. También reclama conocer el calendario de inicio y finalización de las obras.

El exalcalde de Altafulla ha calificado la situación de “incomprensible parálisis” y ha exigido al Ministerio de Transportes y a ADIF una respuesta “transparente y urgente” ante un proyecto “consensuado y fundamental para el turismo sostenible, la movilidad activa y la recuperación del litoral”.

Con esta iniciativa, los Comunes del Campo de Tarragona se suman a las demandas de los municipios afectados, que ya habían expresado su preocupación ante el silencio administrativo. Alonso advierte que esta demora “pone en duda la capacidad de respuesta de los responsables de una obra que cuenta con consenso político, técnico y social”.

tracking