Salud
El amianto continúa presente en 65 polígonos del territorio
Un total de 27 municipios continúan con afectaciones en los recintos industriales

Imagen de archivo del Polígono de Agro-Reus.
El amianto continúa presente en el territorio, según los últimos registros. Al menos 65 polígonos del Tarragonès, la Conca de Barberà y el Alt y Baix Camp acumulan este material, mayoritariamente en sus cubiertas. Este año 2025, el Institut Cartográfic de Catalunya (ICGC) ha actualizado el mapa de polígonos industriales en activo que tienen presencia de amianto en «núcleos de actividad económica» y, en total, 27 municipios todavía se ven afectados.
Los seis polígonos en activo de Reus son los que más presencia presentan en el territorio, con 202 cubiertas de fibrocemento. Les siguen la capital el Baix Camp, Tarragona (194) y Valls (126), aunque la ciudad del Alt Camp muestra una acumulación superior por metro cuadrado, con más de un centenar de cubiertas en un mismo recinto, mientras que en Tarragona se observa una dispersión en los cuatro polígonos existentes.
Riudoms también presenta deficiencias con una acumulación de 57 cubiertas en seis espacios industriales diferentes. Otros municipios como Constantí (38), Montblanc (39) o Santa Coloma de Queralt (37) casi llegan a la cuarentena. Entre las poblaciones afectadas constan hasta una veintena de municipios más, pero en gran manera, todavía dependen de una empresa externa para paliar con la extracción del amianto.
Sin un plan específico
Desde que se presentó el censo de erradicación de la Generalitat el año 2024, más de una sesentena de recintos han sido identificados, pero todavía no existe un plan específico por estos entornos en la provincia. Les últimas datos sólo afectan los recintos industriales, pero el territorio todavía acumula casi 20.000 cubiertas fabricadas con este material.