Diari Més

Política Municipal

Constantí: Mejorar el nivel de vida para salir del pozo


El municipio continúa en una tendencia positiva, a pesar de tener el nivel socioeconómico más bajo de Tarragona

Imagen de la Casa de la Vila de Constantí.

Imagen de la Casa de la Vila de Constantí.Joan Celma

Publicado por

Creado:

Actualizado:

El nivel de vida en los municipios del Camp de Tarragona ha observado una tendencia de mejora general, según el último informe de la Generalitat. Les datos recopilados durante el año 2022, a pesar de todo, no favorecen a todo el mundo. Constantí ha sido situada como la localidad con el nivel socioeconómico más bajo del territorio con 79,7 puntos, casi 25 puntos por debajo de la media en Tarragona. Aunque ha recuperado las cifras previas a la pandemia, la evolución del municipio va mucho más allá. La intención, según ha explicado al Diario Más el alcalde, Òscar Sánchez, es «dejar atrás la imagen que arrastran desde los años ochenta». Marcada por la economía industrial y la baja tasa laboral, ahora pretenden que estas problemáticas formen parte del pasado.

Los nuevos proyectos, como como la readaptación del Centro Cultural Polivalente (antiguo Auditorio), han reactivado el municipio. También destacan la variedad de entidades formativas creadas el último año, que según el alcalde ha creado «un tejido asociativo muy potente» o las existentes desde el inicio del informe, como el Senat de persones grans o el Consell d'Infants i adolescents. El índice socioeconómico de la Generalitat se basa en cuatro criterios: la educación, la inmigración, el paro y la renta de los ciudadanos. De acuerdo con las cifras registradas los últimos tres años, Constantí ha mejorado en todos los ámbitos, y la previsión es que abandone la cola de la clasificación.

Actualmente, el paro en el municipio se sitúa en «mínimos históricos», registrando sólo a 449 parados en el mes de agosto. El «rasgo diferenciador», de acuerdo con Sánchez, han sido «las nuevas inversiones en el polígono en los últimos años», que han generado un gran número de puestos de trabajo. En el caso de la gente afiliada a la seguridad social, desde el 2013, la cifra no ha dejado de crecer. Hoy día, 2.885 residentes tienen un puesto de trabajo, 700 personas más en comparación con los registros de hace doce años. Parte de la mejora reside en las últimas iniciativas impulsadas, como la subvención de 6.000 euros para las empresas que contraten residentes en Constantí, o para las personas que quieran iniciar un negocio en la localidad.

Impulso de la educación

Casi 3.000 personas han acabado sus estudios de secundaria o de nivel superior a Constantí. Mientras tanto las familias de los niños tienen acceso a las becas comedor impulsadas por el Ayuntamiento, que cubren la totalidad de los menús escolares, y las personas mayores optarán, de nuevo, en aulas de extensión universitaria. Unos indicadores positivos para un municipio que crece anualmente en población y ya proyecta nuevas inversiones.

tracking