Diari Més

Sociedad

El SEM atiende 365 personas este verano por afectaciones relacionadas con el calor en Tarragona

Casi la mitad de los afectados ha requerido la activación de una ambulancia

Imagen de archivo una mujer protegiéndose del calor con un abanico

Imagen de archivo una mujer protegiéndose del calor con un abanicoRoger Segura

Publicado por

Creado:

Actualizado:

El Sistema de Emergencias Médicas (SEM) ha atendido a un total de 2.484 personas por afectaciones relacionadas con el calor entre el 1 de junio y el 30 de septiembre. Casi la mitad de los afectados (49%) ha requerido la activación de una ambulancia, trasladando a la persona a un centro sanitario, mientras que un 51% han sido atendidos de forma no presencial por el servicio 061 Salud Responde.

Paralelamente, el 52% de las personas afectadas por el calor han sido mujeres y un 48% hombres. Barcelona Ciutat (516 personas atendidas), Barcelona Metropolitana Nord (492), Girona (360), Barcelona Metropolitana Sud (315), Camp de Tarragona (292) y Penedès (217 personas atendidas) han sido las seis regiones sanitarias con más asistencias realizadas por el SEM durante el verano del 2025. En Terres de l'Ebre se atendieron 73 personas. 

Desde el inicio de la activación del Plan operativo para prevenir los efectos del calor sobre la salud (POCOS) se han registrado a Cataluña tres periodos en los cuales las temperaturas máximas observadas -tanto diurnas como nocturnas- han estado de manera continuada en el rango de calor intensas o muy intensas (sobrepasando el valor superior de este intervalo en más de 2 °C).

El primer periodo duró del 28 de mayo al 1 de junio y el segundo empezó el 9 de junio y se mantuvo hasta el 6 de julio. Este segundo episodio afectó a especialmente las comarcas de Ponent, la Cataluña Central, el Litoral Central y las comarcas de Girona.

427 alertas de calor, principalmente en el Segrià, Pla d'Urgell y Baix Llobregat

El tercero y último episodio empezó el 9 de agosto y acabó el día 19 del mismo mes. La temperatura media máxima durante el día en Cataluña fue de 37,8 °C el día 16 de agosto, superando en 4,8 °C el límite superior de las series históricas, coincidiendo además con un episodio de alto riesgo de incendio.

Desde el inicio del plan se han realizado 427 alertas de calor intenso o muy intenso diurno o nocturno en 39 comarcas de Cataluña. Les comarcas con más alertas han sido el Segrià, el Pla d'Urgell y el Baix Llobregat.

En todos estos episodios, Protección Civil, a través del Centro de Coordinación Operativa de Cataluña (CECAT), ha informado a los municipios de las zonas afectadas pidiéndolos que se prevean lugares frescos o salas con aire acondicionado en caso de que sea necesario su uso y se tenga especial vigilancia de las personas mayores de 75 años sin apoyo familiar o sin recursos; personas con discapacidades físicas o psíquicas y limitaciones de movilidad; personas que tengan que permanecer o hacer actividad física al aire libre (incluidas las actividades laborales) y personas con enfermedades crónicas.

tracking