Diari Més

Sociedad

Perdonan una deuda que asciende a 640.131 euros a cinco vecinos de Tarragona

Se trata de 5 nuevos casos que han tenido lugar en la provincia en dos meses

Juzgado Mercantil de Tarragona.

Juzgado Mercantil de Tarragona.Cedida

Redacció Redacció
Publicado por

Creado:

Actualizado:

Cinco vecinos han logrado cancelar en la provincia de Tarragona un total de 640.131 euros gracias a la Ley de la Segunda Oportunidad. Se trata de 5 nuevos casos de exoneración de deuda producidos en la provincia en dos meses.

El primer caso corresponde a una mujer que consiguió cancelar una deuda de 44.870 euros. Su insolvencia se originó a partir de la necesidad de financiación para gastos familiares, especialmente destinados a cubrir el alquiler y la compra de electrodomésticos necesarios para la vivienda. La exonerada conseguía sólo trabajos temporales. Esto hizo que se viera en situación de tener que solicitar más créditos. Toda ello devino en insolvencia.

Mientras que a otro vecino le perdonaron 129.185 euros provenientes de dos remanentes hipotecarios que tenía el concursado. 

En Reus, un hombre se ha beneficiado de esta legislación al decir adiós a un importe de 47.246 euros. Su pareja llegó a España desde Colombia y tuvo que hacer frente a la totalidad de los gastos del viaje y a una carga familiar superior ya que ella no podía trabajar debido a un accidente. Por esta razón, solicitó una serie de préstamos. Posteriormente, y como consecuencia de que no podía satisfacer los gastos básicos de la pareja y los préstamos ya solicitados, se vio en la obligación de solicitar más créditos para poder cubrirlo todo.

También en Reus se ha producido el caso de una mujer sin deudas. La cantidad exonerada es de 400.913 euros. En esta ocasión, la mayor parte de su deuda procede de una hipoteca. No ha podido asumirla y se ha acogido al mecanismo de segunda oportunidad.

Finalment, en el Vendrell otra mujer que se ha despedido de una cantidad de 17.917 euros. La deudora perdió su trabajo. Tenía un préstamo por la compra de un vehículo. Su marido era autónomo y dejaron de abonarle pagos durante un tiempo, sin poder acceder a prestación alguna. Aunque la deudora iba encontrando trabajos, estos eran de carácter temporal. Tuvo que pedir más financiación para la vivienda. Por desgracia, no consiguió revertir la situación. 

tracking