Diari Més

Salud

Les madres del grupo de lactancia del CAP Salou dan ejemplo para promover la vacunación antigripal

Coincidiendo con la Semana Europea de la Lactancia Materna, hacen visible la importancia de vacunarse para proteger la salud de las madres y de los bebés

La Semana Europea de la Lactancia Materna es una iniciativa de sensibilización que se celebra cada año durante la primera semana de octubre

La Semana Europea de la Lactancia Materna es una iniciativa de sensibilización que se celebra cada año durante la primera semana de octubreCedida

Publicado por

Creado:

Actualizado:

En:

Les madres del grupo de lactancia de la CAP Salou se han convertido esta semana en protagonistas de una acción de sensibilización sobre la importancia de la vacunación antigripal en mujeres embarazadas y en periodo de postparto. Coincidiendo con la Semana Europea de la Lactancia Materna, han querido dar ejemplo y animar a otras madres a vacunarse para proteger su salud y la de sus hijos e hijas.

“La vacuna de la gripe es segura y efectiva durante el embarazo, la lactancia y el puerperio. Es importante que las madres tengan claro que las vacunas son una herramienta clave para proteger a los dos”, explica Montserrat Carreras, ninguna de comadronas de l'ASSIR Tarragona en la CABEZA Salou.

Entre las participantes, Cristina Carmona, de 32 años y embarazada de 18 semanas, asegura que se vacuna “para proteger a mis hijos”, y recuerda que ya lo hizo durante su primer embarazo. También Lucía Piquer, de 27 años, madre de un bebé de cuatro meses y enfermera del Hospital Joan XXIII, afirma que “siempre me he vacunado para proteger a los pacientes, sin embargo, curiosamente, no lo hice durante el embarazo. Ahora lo hago por nosotros”.

Para Aïda Pascual, madre de una niña de nueve meses, vacunarse “es una cuestión de prevención”, mientras que María Baradad, madre de una bebé de tres meses y medio, explica que lo hace “para no coger la gripe y contagiar a la niña”. En la misma línea, Marina Ribé, madre de una niña de cinco meses, asegura que antes del covid se vacunaba “para proteger a las personas mayores” y que ahora lo hace “para proteger a mi hija”.

Finalmente, Beatriz Cruces, de 36 años, madre de un bebé de doce días, explica que se vacunó tres días antes de dar a luz. “Me vacuno porque confío en la vacuna”, afirma convencida.

Esta acción se enmarca dentro de la campaña de vacunación 2025-26 del Departamento de Salud, que este año pone énfasis especial en la importancia de vacunarse durante el embarazo, la lactancia y el puerperio. Bajo el lema “Protégete y protege a tu familia: vacúnate durante la lactancia y el puerperio”, los grupos de lactancia de los diferentes centros del Campo de Tarragona se convierten en espacios de divulgación, acompañamiento y prevención.

La Semana Europea de la Lactancia Materna es una iniciativa de sensibilización que se celebra cada año durante la primera semana de octubre, con el objetivo de poner en valor la lactancia como pilar fundamental para la salud y el desarrollo de los bebés, de las madres y del conjunto de la sociedad.

tracking