Sociedad
Unas 7.800 personas están en lista de espera en Tarragona para hacer el examen del carnet de conducir
Grande-Marlaska anuncia 16 nuevos examinadores del carnet de conducir en Cataluña para alcanzar el 100% de cobertura

Un vehículo de la autoescuela Hoy-voy Tarragona durante una práctica.
El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha anunciado este miércoles que «en las próximas fechas» se incorporarán 16 nuevos examinadores del carnet de conducir a Cataluña, hecho que permitirá cubrir el 100% de las plazas. En respuesta a una pregunta de ERC sobre la gestión de la DGT, el ministro ha dicho que el número de examinadores pasará de 126 a 142.
Además, ha vinculado la acumulación de personas pendientes de examen en el bajo índice de aprobados en el primero o segundo intento, motivo por el cual ha defendido la necesidad de mejorar la formación de la mano del Servei Català de Trànsit. Por su parte, la diputada republicana Inés Granollers ha lamentado que haya casi 80.000 catalanes esperando ser examinados por el «puro inmovilismo» del Estado.
A su pregunta durante la sesión de control de este miércoles, la diputada de ERC Inés Granollers ha lamentado las «promesas incumplidas» con respecto a las listas de esperas de los exámenes del carnet de conducir. Según ha especificado, en Lleida hay casi 5.000 personas que esperan, en Girona unas 9.000, en Tarragona 7.800 y en Barcelona casi 58.000 personas.
«Quizás hay más plazas, pero le aseguro que no están cubiertas. (...) Lo están haciendo fatal, no llenan, sus medidas no llenan las plazas que se jubilan o las que se cogen una baja. La DGT no puede, o lo que es peor, no quiere solucionar este problema y tendrá que explicar a la ciudadanía de Cataluña por qué no aceptan la medida de apoyo que les ofrece el Servei Català de Trànsit (SCT), que depende del PSC», ha reprochado antes de criticar la «centralidad española» que emana el servicio estatal de tráfico.
En los turnos de réplica, el ministro Grande-Marlaska ha dicho que el gobierno español está redimensionando la plantilla de examinadores de la DGT creando 800 nuevas plazas en todo el Estado, de las cuales más de cien son para Cataluña. «También hemos hecho un esfuerzo con el personal interino examinador. Unos 445 interinos se han incorporado desde el 2018, más de cien en Cataluña», ha añadido recordando que también hay examinadores «itinerantes».
«Tenemos un acuerdo y un grupo de trabajo con el SCT para mejorar la calidad en la formación vial de todos los aspirantes», ha remarcado afirmando que los aprobados han disminuido «ostensiblemente» los últimos años. «Nos preocupa la formación ya que determina que tengamos muchas más pruebas a hacer al no tener aptos en una primera y segunda convocatoria», ha remachado.