Política Municipal
El Ayuntamiento de Constantí trasladará varios servicios al polígono industrial
Los terrenos de 11.000 metros cuadrados permitirán la instalación de las Brigadas y de los servicios de seguridad

Imagen de archivo de una de las avenidas principales del Polígono industrial de Constantí
El Polígono de Constantí se convertirá, a largo plazo, en un eje central empresarial y de equipamientos para el municipio. El Ayuntamiento acordó el pasado 25 de septiembre la modificación de la ordenanza de los terrenos del principio del polígono para crear nuevos equipamientos municipales. Afectará en total a 11.000 metros cuadrados con la intención, según ha podido saber el Diari Més, de poner en marcha el proyecto a finales del 2026 o en el 2027, iniciando los trámites este año. La financiación provendrá del Plan de inversiones 2024-2030 del Ayuntamiento, a falta de la redacción final del proyecto.
La propuesta plantea la construcción de una nueva nave de almacenaje para situar equipamientos de la Brigada municipal, que actualmente hace uso de un local alquilado en el centro del municipio con un espacio limitado. El alcalde de Constantí, Òscar Sánchez, ha calificado el proyecto de «necesario», confirmando que las nuevas instalaciones, ya otorgadas al consistorio hacer uso, se situarán al lado de la base de Amazon en el municipio.
El espacio será compartido entre las Brigadas municipales, y será el primer paso del incremento de la presencia del Ayuntamiento en el polígono. Después, la intención del consistorio es crear unas nuevas oficinas municipales para facilitar las gestiones y el traslado a las empresas residentes en el recinto. «Creemos que es un servicio que tenemos que tener siempre», ha confirmado el alcalde.
Las nuevas instalaciones pretenden crear un «hub empresarial» o punto de referencia para la reunión, organización y emplazamiento de empresas en el Polígono de Constantí, en una operación que espera impulsar económicamente el municipio. Entre las propuestas de este edificio, nuevo eje de la gestión empresarial, el Ayuntamiento también plantea la instalación de aulas y salas de reuniones.
Una ampliación del espacio que proporcionará la capacidad de crear una oferta formativa exclusivamente «con equipamiento municipal propio» y gestión de carácter público. Actualmente, el municipio tiene que contar con una empresa externa que gestione las formaciones de grados superiores o de aprendizaje de máquinas de transporte (toros mecánicos), que representan la mayor parte de la demanda formativa en la localidad.
Entre las funciones del nuevo espacio, también se prevé la incorporación de un recinto ferial, un centro de congresos y convenciones. Además, el Ayuntamiento plantea, «de manera no inmediata», la construcción de espacios para la Policía Local de Constantí, a los Bomberos y Protección Civil para establecer un centro neurálgico de servicios municipales concentrado. También se instalarán los servicios de vigilancia y de mantenimiento de la vía pública, jardinería y otros que, actualmente, se sitúan al núcleo céntrico del municipio.
Necesidad de ampliación
El crecimiento de la localidad tarraconense ha obligado al consistorio a encontrar medidas para ampliar sus espacios municipales, que ahora mismo quedan limitados al centro. Se espera que a finales del 2030, las nuevas instalaciones del polígono industrial sean una realidad. A pesar de las dudas de la oposición (ERC) mencionadas sobre el espacio a causa de los desplazamientos que generarán las Brigadas y los servicios hasta el centro, la modificación del Plan de ordenación urbanística municipal (POUM) obtuvo la mayoría de los votos a favor.