Ocio
La combinación de restauración local y cerveza artesana hace triunfar un año más la FiraBirra
La tercera edición de la feria consolida el éxito con un aumento del 20% de ventas respecto del año pasado

Este año algunas de las mejorias que se han aplicado ha sido la ampliación del espacio del parking y poner dos puntos de venta de tickets
La tercera edición de la Fira de Cerveza Artesana, celebrada el pasado sábado en el aparcamiento del Mas de l'Abeurador, ha sido un éxito rotundo, atrayendo centenares de amantes de la cerveza artesana en la Canonja. Durante todo el día, cerca de 2.000 personas pasaron por la FiraBirra para degustar la gran variedad de cervezas que ofrecían las cinco cervecerías participantes: Boixets Beer, La Surfera Craft Beer, La Vermella de Salomón|Salomó, Sister Craft Beer y La Renaixença.
Los visitantes pudieron probar cervezas de todos los tipos: negros, de malta, Lager, IPA, sin alcohol, sin gluten, tostadas y afrutadas. Pero sin duda, el grande atractivo de este año fueron los dos restaurantes locales, Antídot y Brutale, que ofrecieron varias opciones gastronómicas durante el mediodía y la noche, reforzando la combinación cerveza-artesanía y gastronomía local.
En total, se vendieron 4.500 tickets de bebida y 1.000 de comida, un crecimiento del 20% con respecto a la edición anterior, consolidando la FiraBirra como un punto de encuentro para aficionados y productores del Campo de Tarragona.
“Estamos encantados con la respuesta del público”, señala Lidia Muñoz, concejala de Promoción Económica y organizadora del acontecimiento junto con la Bodega del Pañol. “La feria no sólo ha sido una plataforma para que los cerveceros artesanales muestren su trabajo, sino también un espacio para que la gente conozca la Canonja y dinamicen los negocios locales”.
Además, la proximidad de la feria con el Espai Mammuthus animó a algunos visitantes a aprovechar la ocasión para hacer una visita al centro de interpretación del yacimiento arqueológico del barranco de la Boella.
El acontecimiento contó también con música en vivo, con la actuación de Vergüenza Ajena al mediodía y el Tributo a Hombres G por la noche, que amenizaron el ambiente y atrajeron más público.
Los cerveceros participantes mostraron su satisfacción por el interés del público. “Es increíble ver cómo la gente se interesa por la cerveza artesanal y apoya a los productores locales”, comentaron. “Eventos como este son vitales para nuestra industria y para fomentar la cultura cervecera en el territorio”.
Este año, la organización también mejoró la logística del acontecimiento ampliando el espacio del parking e instalando dos puntos de venta de tickets, cosa que descongestionó la zona y redujo las colas. La FiraBirra ya trabaja en la próxima edición, que promete novedades para seguir atrayendo público y reforzante la cultura de la cerveza artesana en la Canonja.