Cultura
El Festival Accents celebra su duodécima edición con casi 30 conciertos
Se trata de una programación que combina veteranía y artistas emergentes combinando estilos diversos.

El Festival empezará el 5 de octubre en Botarell con el concierto Liturgia de rock and roll de Joan Reig
El Festival Accents celebra este otoño la duodécima edición con cerca de una treintena de conciertos programados entre la ciudad de Reus y ocho subsedes: La Selva del Camp, Cambrils, Riudoms, Botarell, Vilaplana, El Morell, Constantí y l'Argentera.
La programación combina artistas veteranos y emergentes y abraza una gran diversidad de estilos musicales: rock, mestizaje, música experimental, folk y canción de autor. La dirección artística, liderada por Isaac Albesa, mantiene una propuesta paritaria con presencia de artistas de todos los Països Catalans, así como de diferentes puntos del Estado, como Andalucía, Madrid o el País Vasco.
El festival se abrirá el 5 de octubre a Botarell con Liturgia de rock and roll de Joan Reig y se cerrará el 13 de diciembre en el Teatre Bartrina con la mallorquina Maika Makovski y su disco Bunker Rococó. Entre las grandes citas de esta edición destacan nombres como Maria del Mar Bonet, Soleá Morente, Andrea Motis, Pau Vallvé, Quimi Portet o Amparanoia, además de propuestas más rompedoras como Niña Coyote eta Chico Tornado o el tributo a The Cure, Obscure.
Más allá de Reus, las subsedes del festival también acogerán actuaciones de primer nivel que traerán la música de autor en varios rincones del territorio. Pasarán artistas como Blaumut, Verdcel, Alidé Sans, Anna Roig y Carles Belda, Maria Coma o Miquel Gil, reforzando el carácter, descentralizado y de proximidad que define Accents.
Novedad 2025: conciertos ocultos
Este año, el festival incorpora los conciertos ocultos, organizados con el colectivo Espais Ocults, que tendrán lugar en lugares singulares de Reus: Mas Tallapedra (26 de octubre, Amaia Miranda) e Iglesia de Sant Bernat Calvó (27 de octubre, Athanàgia), incluyendo una visita guiada antes del concierto.
El Festival también ofrece actividades complementarias, como las presentaciones de libros de Juantxo Skalari (27 de noviembre, Taverna Despertaferro) y Quimi Portet (4 de diciembre, Centro de Lectura). Además, el Bar Campus acogerá una exposición fotográfica de Claudia Win y Verdcel ofrecerá un concierto formativo en el Morell.
Les entradas ya están disponibles en las plataformas de venta de cada teatro. Por primera vez, se ofrece un abono con un 20% de descuento por los cuatro conciertos del Teatre Fortuny.